10 razones para no perderse el Sónar de Día este 2013
Escrito por scannerFM el 13/06/2013
El Festival Internacional de Música Avanzada y New Media Art Sónar 2013 ofrece viente razones para acercarse al festival en su 20º aniversario: 10 razones para ir al Sónar de Día, que se estrena en Fira Montjuïc, y diez más para acercarse al Sónar de Noche que sigue en Fira Gran Via.
Lo mejor de la escena islandesa, cumpleaños simultáneos, lo más interesante de la escena estatal, creación musical desde dispositivos móviles… són solamente algunas de las razones por las que no debes perderte el Sónar diurno en su nueva ubicación.
1) Nuevo recinto para el Sónar de Día, mucho más cerca del Sónar de Noche
La nueva ubicación del Sónar diurno en Fira Montjuïc ofrecerá nuevos espacios, más amplios y cómodos, y se encuentra a solo 10 minutos de Fira Gran Via L’Hospitalet, donde se celebra Sónar de Noche. Habrá un servicio de transporte especial entre uno y otro organizado por por Sónar.
2) La programación del SonarVillage (Sónar de Día)
El nuevo recinto amplia el aforo y permite acoger conciertos de gran formato como los de Chromatics, AlunaGeorge, Jamie Lidell o Sebastien Tellier. Artistas que habían pasado por el Sónar de Noche se adaptarán este año al formato diurno: Matthew Herbert, Modeselektor, Mary Anne Hobbs.
3) Las delicias musicales de SonarComplex
Un auditorio con más de 1.000 butacas albergará los shows de Francesco Tristano, Olafur Arnalds, Pascal Comelade & Richard Pinhas o Dinos Chapman.
4) Una muestra la escena estatal
El excelente momento creativo que se vive en este país quedará demostrado con los directos de Za!, Delorean, Tiger Menja Zebra, Lost Twin, Wooky, La Bien Querida, Bradien + Eduard Escoffet, C. Tangana, BeGun, Evol, Alizzz o XTRNGR. También con las sesiones de Satore, We Like Turtles, Nacho Marco o Nehuen & Cardopusher, entre otros.
5) El futuro de la creatividad y la tecnología en Sónar+D
Nace una nueva marca de Sónar con la colaboración de la Mobile World Capital: Sónar+D ofrecerá más de 60 actividades que conjugan creatividad, tecnología, movilidad, innovación y negocio, reuniendo a más de 2.500 profesionales de las industrias creativas y tecnológicas representando a 1.400 empresas de 50 países distintos.
6) Escultura digital en la Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya
A pocos metros del recinto de Fira Montjuïc, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) acogerá la instalación «Matter» del reputado artista británico Quayola: una escultura digital que reinterpreta “El Pensador” de Rodin y será proyectada en una pantalla de 9 metros de altura.
7) Music Hack Day: nuevas apps. 24 horas. non-stop
Este año Sónar reunirá a 100 hackers que trabajarán sin descanso durante 24 horas para desarollar aplicaciones varias, todas bajo una misma temática: la neurociencia.
8) Creación musical en directo a partir de dispositivos móviles
Dentro Sónar+D y en el auditorio SonarComplex podremos disfrutar de tres propuestas (Beardyman, Barcelona Laptop Orchestra y Herrmutt Lobby) con un denominador común: creación musical a partir de dispositivos móviles como tablets, teléfonos, laptops o apps.
9) Cumpleaños simultáneos
Además del 20º aniversario de Sónar, este año celebraremos los 15 años de Red Bull Music Academy, que desde hace tiempo traen algunas de las propuestas más interesantes del festival, como comisarios del escenario SonarDôme. De noche, el célebre sello francés Ed Banger celebrará su décimo aniversario con un showcase de Justice djs, Breakbot y Busy P.
10) Lo más destacado Sónar Reykjavik visita Barcelona
En su estreno en la capital islandesa, Sónar ofreció a cuatro artistas muy representativos de su estimulante escena musical y han vuelto a contar con ellos para ofrecer al público de Barcelona algo de lo que se cuece por Reykjavik: el prestigioso y joven pianista Ólafur Arnalds, el cuarteto de house vocal Sísý Ey, el grupo de pop ensoñador Samaris y la pareja de djs Gluteus Maximus.