Bilbao BBK Live anuncia el cartel completo de su 15ª edición

Escrito por el 02/04/2022

El festival Bilbao BBK Live vuelve tras este largo impasse cel próximo el 7, 8 y 9 de julio en Kobetamendi, en lo que será una de las mejores ediciones del festival. El cartel de Bilbao BBK Live 2022 contará con la presencia de más de 100 artistas; desde estrellas consagradas hasta promesas al alza, afianzando la pluralidad artística seña de identidad de este festival.

La organización ha cerrado el cartel de Bilbao BBK Live cuando solo quedan 100 días para el esperado reencuentro en Kobetamendi, haciendo una breve parada en los nuevos nombres: artistas como Romy, tercio de The xx, a los platos, la londinense melancólica Nilüfer Yanya o la galesa Kelly Lee Owens, con su pop vocal y atmósfera ambient apadrinada por grandes nombres de la electrónica como Daniel Avery o James Greenwood. En este viaje por el globo a través de las procedencias de los artistas que completan el cartel del festival, se suma la cantautora del desamor Snail Mail desde Estados Unidos con segundo álbum bajo el brazo y desde Argentina el universo collage de SIMONA y el freestyler argentino WOS con sus hits de mensaje político.

Y todo esto sin olvidar la parada indispensable en los nombres destacados de la escena nacional. Rigoberta Bandini llenará de energía a Kobetamendi con sus himnos liberadores y letras combatientes, Alizzz presentará su nuevo álbum en su nueva faceta como intérprete, el tontipop del trío Cariño también pisará suelo bilbaíno y la puesta en escena lúdico-festiva irá de la mano de Mujeres. A todos ellos, se les sumará el neo rap de Erik Urano y también Yawners, Shego, Venturi, Axolotes Mexicanos, L-R y Depresión Sonora

Cada jornada de festival tendrá un distinguido cierre liderado por diferentes colectivos a los platos: Topanga Kiddo, Brava y Alvva tomarán la pista de baile el primer día de festival, la ecléctica fiesta Mareo liderada por Chico Blanco junto a 8kitoo y  b2bbs cerrará el segundo día para dar paso a CHICA GANG en la clausura del festival. Los azkoitiarras Bulego y el electroeuskalrock de Silitia ponen el broche final a las confirmaciones locales del festival.

Los abonos continúan a la venta a través de la web de Bilbao BBK Live.


Basoa acoge cada año a artistas de renombre mundial y jóvenes talentos emergentes, el anfitrión de sesiones de fiesta sin fin, en esta edición con The Blessed Madonna, Carl Craig, Helena Hauff, DJ Phyton, Lena Willikens, John Talabot y más. Situado en un claro del frondoso bosque de Kobetamendi, Basoa invita a perderse entre sonidos electrónicos y experimentales y todo en medio del idílico entorno forestal del País Vasco. Un entorno único, una alineación de excepción y un sistema de sonido sintonizado con precisión, el bosque es un templo de escapismo donde sumergirse cada jornada de festival. 
 
Lasai por su parte nació con la premisa de no superar los 100 beats por minuto y se ha convertido en el escenario clave para echar el freno, para bajar de revoluciones y planear como un paracaídas; poco a poco, beat a beat… Y dejar espacio a los maestros de los tempos lentos e intensidades altas. Desde Japón hasta Estocolmo, desde colectivos hasta dúos, de dance a psicodelia. En Lasai el tiempo va más lento, se disfruta del espacio y de sus extraordinarias vistas de la villa de Bilbao. El 7 de julio los ritmos psicodélicos y electrónica lo-fi de Max Abysmal aterrizarán en Lasai junto a las oscuras pinchadas de Ivan Smagghe; la mezcla paranormal y progresiva de Cosmo Vitelli, el imaginario slow y groove del dúo Front De Cadeaux y el enigmático Xamana Jones. Los barceloneses de tempo lento Iro Aka, la nostalgia trance y pop de Dinamarca, el nunca estereotipado Jan Schulte con su alter-ego Bufiman, la DJ china residente en Canadá Yu Su con sus bellos tejidos sonoros y la psicodelia oscura de Charlotte Bendiks harán suyo el escenario el segundo día de festival. La tercera jornada en Lasai estará curada por el ecuatoriano Brian Piñeyro aka DJ Python. El productor visitará Bilbao BBK Live por partida doble: en su faceta deep presentando Más Amable y con Sangre Nueva, su proyecto paralelo que junto al colombiano Florentino y el dominicano Kelman Duran (también pinchando en su faceta en solitario), dotan de un significado diferente a lo que todos conocemos como reggaetón. Esta curaduría se completa con la fusión de folclore gallego y sonidos latinos de Clara!, la fusión techno y drum’n’bass de DJ Voices y la enérgica pero downtempo mezcla de post punk y psicodelia de Katza.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Title

Artist