Bajo la premisa de no querer hacerse más grandes, si no hacerse mejores, el Bona Nit Barcelona completa su cartel con el uruguayo Jorge Drexler.
Así, en su segunda edición el artista cerrará la jornada presentando el próximo 19 de julio su último trabajo: «Bailar en la cueva» donde reflexiona sobre su relación con Latinoamérica en 11 temas con los que cierra una trilogía.
José González, el sueco de padres argentinos del que nos enamoramos en «Veener» estará también en el Poble Espanyol para presentar su íntimo repertorio y llevarnos con sus melodías cálidas y ensoñadoras al universo folk minimalista del que sin duda es el rey.
«In Our Nature» le confirmó como tal y ahora podremos escuchar por primera vez las canciones de su último proyecto, la BSO de «La Vida Secreta de Walter Mitty«.
Erlend Øye, el 50% de Kings of Convenience y frontman de The Whitest Boy Alive, además de productor, estará de nuevo en el festival para poner a prueba su segundo disco en solitario, que llegará antes de verano tras once años sin publicar nuevo material.
Y por lo que parece, en su repertorio también habrá espacio para canciones que a nuestro público le sonarán familiares.
Pompeyay su combinación dede funk, pop y música disco prometen hacernos pasar un buen rato gracias a su «Tropical» que bebe de sonidos tan diversos como el reggae, el jazz o la psicodelia. Una de las apuestas más fuertes de este año. Seguro que dan que hablar.
Raydibaum celebran 10 años de carrera y un sonido propio que cumple el leitmotiv de su nuevo disco: “si ya lo hemos hecho antes, no sirve”. Las canciones de «Estructures sota terra«, su quinto trabajo, sonarán por primera vez en el festival junto a otras como «Maleeixo el temps«, «Matí» o «Alfabet«.
Un cartel con identidad propia con el que tratan de ofrec er una experiencia única y diferente a todos aquellos que busquen una alternativa a los formatos más masivos.