Crítica de cine: «Enemy»
Escrito por scannerFM el 11/04/2014
Yo yo mismo y mis arañas interiores.
Una adaptación muy libre de «El Hombre Duplicado» de José Saramago es el punto de partida de Enemy, el perverso e inquietante film de uno de los directores del momento: Denis Villeneuve.
El tema de los dobles siempre nos ha perturbado y gustado… ya sean hermanos, gemelos malvados. dopplegängers o simplemente actores/actrices que tras mucho botox parecen clones. Sea como sea, Villeneuve y su estrella invitada nos confunden y nos marean llevándonos por el Toronto más impersonal y aburrido lleno de simbolismo y metáforas hasta el interior de los sombríos y retorcidos personajes. Coproducida por España y Canadá, el largometraje da comienzo cuando Adam, un tranquilo profesor universitario, descubre en un film de serie B a un tipo exactamente igual a él y decide buscarle.
Enemy es un puzzle del que no llegamos a saber hasta el final que tenemos todas las piezas, y cuando creemos que es así estas no encajan. Como la vida misma. Lenta y ansiosa por momentos, se trata de un thriller psicológico de alto voltaje con una magnífica fotografía y ambientación donde destaca ante todo la sutil interpretación de Gyllanhaal. Dicen que le ofrecieron el papel a Bardem y a Christian Bale, pero por suerte que no acabó cuajando, ya que su historia de amor con el actor ha dado y seguro que dará mucho de sí. Las mujeres de la película por su parte, juegan también un papel muy importante en ella, desde la imponente madre interpretada por Rossellini (a la que le podría haber sacado más jugo), hasta las dos chicas de Gyllanhaal, Mélanie Laurent y la enigmática Sarah Gadon, que retuercen la trama y el subconsciente de nuestros chicos.
Con claros guiños a su compatriota Cronemberg y al Lynch de Blue Velvet (robándole incluso a la Rosellini), Villeneuve se ha convertido en uno de nuestros favoritos. Si lo que buscas es algo fácil de digerir quizás no es la mejor opción, pero si lo tuyo es atragantarte no dudes en verla.
Nuestra nota:
8
Lo mejor:
Jake Gyllenhaal.
Lo peor:
El Bellvitge canadiense.
Y nuestra pregunta:
¿Comentarios sobre el final abierto?
Jordi / 09/05/2014, (22:16)
jajaja!!! el Bellvitge Canadiense
Jordi / 09/05/2014, (23:01)
La vi hace algún tiempo y me gusto mucho.
El final te deja a cuadros. No me atrevería a dar ninguna versión del final ya que realmente no lo entendí y quien tenga alguna idea … que me la cuente.
El impacto de la escena final es espectacular.
Buena crítica.