Public Image Ltd. (PiL) vuelven a Barcelona tras 12 años: crónica desde la Salamandra
Escrito por Manel Ferrer el 25/10/2023
Public Image Ltd. (PiL) se presentó ante su legión de fans en Barcelona con una vitalidad y un manejo de la situación admirable. John Lydon ya lo ha dicho en muchas ocasiones: ni él, ni PiL están muertos, y lo demostró con un concierto tan trascendental en lo musical como necesario para entender la creación del post punk, el rock experimental y la new wave, con un montón de piezas esenciales de su discografía que han servido para escribir una parte muy importante de la industria musical.
El undécimo álbum de estudio, “End of World”, el primero en ocho años, habla de los problemas sociales, la desigualdad y los fantasmas personales del propio Lydon, dando forma a un disco de mucha calidad pero polémico al mismo tiempo. También encontramos momentos de dulce fragilidad, como es el caso de Hawaii en la que el amor por Nora, su esposa fallecida la pasada primavera, nos deja ver la cara más tierna de Lydon con una reflexiva y preciosa carta de amor, que eso sí, no entró en el set de la noche. Puesto en circulación a través de UK Distribution y con diseño y arte del mismo Lydon, este nuevo trabajo es mucho más accesible, pero con la experimentación que hace de PiL ese sonido inconfundible. Una lástima que la presentación no dejó más que un pequeño aperitivo, ya que se centraron en piezas tan influyentes como necesarias en un setlist de Public Image Ltd., repasando su trayectoria, con un repertorio que no distó mucho del que pasearon en 2018 durante su gira 40º aniversario.

Acompañado por Lu Edmond (teclados y guitarras), Bruce Smith (batería) y Scott Firth (bajo), John Lydon asaltaba el escenario de la sala Salamandra con Penge, tema que abre un nuevo disco sin concesiones, con fuertes ecos a su primera época pudiendo encajar a la perfección en esa genialidad llamada “Metal Box” (1979), disco que sigue sonando innovador a día de hoy y del que desempolvaron hasta cuatro temas a lo largo de la noche. Albatross sigue sacando lo mejor de sí misma, con esa aura de art-punk que no pierde garra para dar paso a una Being Stupid Again, donde las guitarras afiladas y los peculiares movimientos del líder de los Londres demuestran el buen estado de forma que la banda conserva en directo.

This Is Not a Love Song, Poptones o Death Disco asentaban con fuerza la primera parte de un set que no daba tregua, con un Lydon que todavía conserva la voz y el título de frontman del glam rock destroyer, gracias a sus poses provocativas mientras escupe y bebe lo que parece ser whisky. Percusiones y violín eléctrico en Flowers of Romance, llevada al límite de la experimentación, mientras esos loops electrónicos y tribales nos van envolviendo de un sonido escalofriante en el que Edmond se lució a las cuerdas. Car Chase sonó ochentera gracias a los sintetizadores, devolviendo al concierto el ritmo que a momentos parecía perder y que mantuvo gracias a joyas bailables como The Body o Warriors, en la que PiL se acerca al techno-pop y la música de baile.

“What the World Needs Now…”, anterior disco publicado en 2015, nos llevó al descanso de la mano de Shom. Pasados unos minutos saldrían con un trío ganador donde los haya: Public Image de su debut “First Issue” y que estos días está cumpliendo 45 años, luego se atrevieron con la electrónica de Leftfield con una Open Up mucha más guitarrera en directo (tema en el que John Lydon participa en el disco), pero no por ello menos contundente, para acabar coronándose con la magistral Rise, pieza atemporal que nos pone los pelos como escarpias y nos da una hostia en la cara de pura melancolía.
Actitud y mucho post-punk, todo un lujo ver en sala a una banda tan trascendental y de culto como es Public Image Ltd. Johnny Rotten o Lydon, como cada uno quiera, inventó el punk, un movimiento y una forma diferente de ver la sociedad a través de la música de los Sex Pistols, para luego darle una vuelta de tuerca a todo eso e inventarse el post-punk. Genio y figura.
Texto: Manel Ferrer
Imágenes: Toni Rosado
