Crónica de Stereophonics en la Sala Apolo

Escrito por el 08/02/2018

Viernes 2 de febrero de 2018

El show luminoso de los galeses Stereophonics vino marcado por tres sold out en nuestro territorio, el día de antes en la misma sala Apolo siendo el primero de los dos conciertos que tenían previstos en la ciudad condal.

Diez años ha tenido que esperar Barcelona para volver a disfrutar de Kelly Jones y los suyos, hecho que hizo que se vieran grandes colas de fans luciendo merchandising, camisetas y alguna que otra bandera de muchos de los asistentes británicos que se podían ver unos momentos antes de abrir puertas en las cercanías de un Apolo que lució sus mejores galas, gracias a un espectáculo de dos horas y un vertiginoso setlist de veinticuatro temas, en un recorrido alucinante por los veinte años de trayectoria que llevan a espaldas Kelly Jones y Richard Jones (los dos únicos componentes originales) y que ahora se complementan con Adam Zindani (guitarra), Jamie Morrison (batería) y Tony Kirkham (teclado)

Arrancaron con Chances are de su último trabajo “Scream Above The Sounds”, publicado el pasado verano; acto seguido una emotiva Caught By The Wind, tema que surgió a raíz de los fatídicos atentados de la sala Bataclan de París. Los años parecen no pasar para Kelly, que guarda lo mejor de su voz y la derrocha a su antojo fusionándose con las pinceladas de pop electrónico de temas como All In One Night, apreciándose en todo el nuevo disco. La banda tuvo muchísima fuerza desde el principio y un gran feedback del público, el cual estuvo en constante efervescencia, cantando cada tema y en plena combustión durante todo el concierto.

Stereophonics se pusieron en lo más alto del estandarte noventero tras el llamado brit-pop, siempre capitaneado por bandas como Blur, Radiohead o The Verve. Aunque los mencionados juegan en otra liga, Stereophonics han sabido marcarse el camino y ser muy fieles a su sonido. Los temas nuevos se enlazaban con los clásicos de sus inicios, A Thousand Trees fue una gran prueba de ello y a pesar de que éstos eran como inyecciones de adrenalina, los nuevos también funcionaban a la perfección. Step On My Old Size Nines del álbum “Just Enough Education To Perform” fue otro de los grandes viajes al pasado.

Gran solo a las cuerdas de Adam Zindani junto a Kelly en Mr. Writer, dando paso a Mr. and Mrs. Smith con el que pasábamos de un solo a otro, ya que Jamie Morrison quemó las baquetas, dejando seguramente su mejor momento. Geronimo y What All The Fuss dejaban claro que sus nuevos trabajos son una evolución positiva y que los fans van a sus conciertos con los deberes hechos.

La cosa iba llegando a su fin y después del ritual que conllevan los bises asaltaban de nuevo el escenario, la primera de los dos temas fue una potente The Bartender And The Thief (guiño a Motörhead) y como no podía ser de otra manera Dakota sería la encargada de cerrar un setlist redondo, hit por excelencia de la banda, que fue como agua de mayo y que sirvió para cerrar un gran concierto.

Crónica de Esther Solano | Imágenes de Toni Rosado


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Title

Artist