Cut Copy: el mejor synth pop australiano, por fin en Barcelona
Escrito por Laura Villanueva el 04/11/2022
Crónica del concierto en la Sala Apolo · Martes 1 de noviembre de 2022
Aplazamientos a causa de la pandemia y dos cancelaciones la semana anterior hacían presagiar lo peor: que el primer bolo de Cut Copy en sala y horario de concierto en la ciudad condal no iba a llegar jamás. Afortunadamente las dudas se disiparon horas antes de que Dan Whitford, Mitchell Scott y Ben Browning saltasen al escenario dejando el lado derecho, normalmente ocupado por el guitarrista Tim Hoey, enfermo y ya de vuelta a casa, vacío.
Standing In The Middle Of The Field serviría para empezar tímidamente el recital, con ese aire balearic comedido, para pasar directamente a las emotivas Feel The Love y Take Me Over, pertenecientes a «In Ghost Colours» y «Zonoscope» correspondientemente, probablemente los dos álbumes más célebres de la banda. Desafortunadamente, un problema técnico en las voces empañó Cold Water, del álbum «Freeze, Melt«, publicado durante la pandemia y el único que no había habido ocasión de escuchar todavía en la ciudad condal.

Sin embargo, el público de la sala Apolo, llena sin llegar al sold out, siguió disfrutando encantado, sonriente, bailongo e ignorando felizmente que el sonido no fuese perfecto. Así que el recital se sucedió alegremente con versiones todavía más sintéticas que las de estudio (suponemos que para compensar la ausencia de Tim) a cargo de unos músicos cercanos, agradecidos y totalmente entregados. Si hubiese un ranking de efusividad, seguramente Lights & Music, Need You Know (que fue la última antes del bis) y Hearts On Fire (la única del bis) completarían el podio, aunque de forma mucho más ajustada al pelotón de lo previsible, ya que la casi hora y media de concierto fue un festival por todo lo alto tanto en el escenario como en la pista. Y es que no se puede esperar menos si sumas a la banda australiana más bailable de los últimos lustros, un público que tenía apuntada la cita desde hace año y medio.
Texto: Laura Villanueva
Imágenes: Toni Rosado
