Disco de la semana: Mishima – «L’ansia que cura»
Escrito por scannerFM el 25/03/2014
Tras haber convertido cada uno de sus singles de adelanto en Canción del día de scannerFM y cuando aún resuena el eco de las dos noches de cierre de gira de «L’amor feliç» ( 2012 ) el pasado noviembre, Mishima presentan «L’ànsia que cura» (TRIS – Warner , 2014) nuestro disco de la semana. Autoproducido con la ayuda de Peter Deimel (The Kills , The Last Shadow Puppets o Anna Calvi) el séptimo álbum del quinteto barcelonés ilumina de pop su clásica intensidad y confirma en estudio todo lo que ha crecido en directo .
Editado con su propio sello, The Rest Is Silence, contiene doce canciones grabadas a la manera clásica – tocando todos juntos en el estudio- que cumplen con creces el objetivo marcado desde el principio: el mejor sonido posible al servicio de unas letras que, muy sutilmente o de forma directa, giran en torno al concepto del paraíso.
Después de cerrar la trilogía que, con Paco Loco como cómplice, forman «Set tota la vida» (2007), «Ordre i aventura» (2010) i «L’amor feliç» (2012), David Carabén, Marc Lloret, Dani Vega, Xavi Caparrós y Alfons Serra inauguran una nueva etapa. Nadie sabe hasta dónde pueden llegar pero queda claro que, del irresistible grito a la vida de «La brisa» en la serena madurez de «L’element del paisaje«, nos encontramos ante un autor escribiendo algunos de sus mejores versos (El paradís, Aquí hi va un do) y de una banda en total plenitud . Una banda que el próximo 12 de abril, en FestivalStrenes de Girona, dará el disparo de salida a su gira con escalas confirmadas en festivales como Primavera Sound, Vida o popArb y parada en Razzmatazz (Barcelona) el próximo 16 de mayo.
En el decimoquinto aniversario como grupo, «L’ànsia que cura» significa un nuevo punto de inflexión en una de las trayectorias más gratificantes del pop hecho aquí. Una carrera de fondo que se inició con «Lipstick Traces» (2000 ) y «The Fall Of Public Man» (2003 ), redescubrió el catalán con «Trucar a casa. Recollir les fotos. Pagar la multa» (2005 ) , y nos ha regalado capítulos tan memorables como los ya mencionados «Set tota la vida» (2007 ), «Ordre i aventura» (2010 ) y «L’amor feliç» ( 2012).