Las Ruinas, El Último Vecino y Opatov en los conciertos gratuitos de Downtown Market
Escrito por Monica el 07/12/2016
Los días 17 y 18 de diciembre de 2016, como complemento al Downtown Market Barcelona que se celebra en Maremagnum, tendremos los conciertos gratuitos de Flamaradas, Opatov, Las Ruinas, Shanendogs, Black Islands y El Último Vecino. Son 6 conciertos gratuitos en una programación musical que llega de la mano del Depósito Legal, el Depo.
Programación Downtown Market Barcelona, diciembre 2016
Sábado 17 de diciembre de 2016
12:30 h Espectáculo familiar con la magia del Mag Odoroff
Conciertos
18:00 Flamaradas
19:00 Opatov
20:00 Las Ruinas
Domingo 18 de diciembre de 2016
12:30 h Espectáculo familiar con la magia de Xicana
Conciertos
17:00 Shanendogs
18:00 Black Islands
19:00 El Último Vecino
Sobre las bandas
Flamaradas
Flamaradas es el alter ego de Daniel Magallón, ex guitarrista de Joder Around, Silvia Coral y los Arrecifes y cofundador de la Producciones Doradas. Con este proyecto en solitario intenta dar forma a un amasijo de in uencias que van desde el folclore y la música tradicional en la psicodelia o el rock minimalista. O como decía un periódico de Cataluña en intentar tener su estilo: «canciones bastante insólitas entre Paco Ibañez y Nick Cave».
Después de editar un primer disco titulado «Cancionero Saturnino» (Producciones Doradas, 2012), volvía en este 2015 con segundo disco, «Pasaje entre las cañas» (El Genio Equivocado / Producciones Doradas). Para este disco contó con los corazones aliviantes de las Llamitas (Lorena Álvarez y Eli Lloveras), las guitarras de Germán Carrascosa y las de Daniel Granados (Tarántula), quien también se apunta a los tambores, los teclados de Raúl Navas y el bajo acompasado de Nacho Gago.
Opatov
Desde Cerdanyola llegan Opatov, banda que toca garage psicodélico con soltura eléctrica desde 2010. El joven cuarteto empezó a sonar en la escena underground catalana después de hacerse un hueco en el cartel del festival Hotelero en 2013 (Vic), donde surge el que los llevará a la edición por parte del sello Famèlic de Cuatic, su primer EP editado en formato casete.
Un año después, y tras pasar por escenarios como el de la sala Apolo y tocar en ocasiones tales como el primavera los clubes o telonear a bandas internacionales como Bajo Cow, White Fence y Naomi Punk, la relación entre la banda y el sello Famèlic se afianza y Opatov pasa a formar parte del sello de forma o cial. En abril de 2015 se publica el primer LP de Opatov, Bacán, donde se pueden encontrar los temas remasterizados de su anterior EP además de nuevas canciones y que es el motivo de sus primeras giras por Cataluña y el resto España. En 2016 Opatov publicará material nuevo. Esta publicación permitirá, a quien lo desee, ser testigo de nuevos conciertos, nuevas canciones, nuevos sonidos y mucho más Opatov.
Las Ruinas
Después de «Siesta Mayor», Las Ruinas ya tienen listo el que es su séptimo disco, el de 2016, cumpliendo así con su dinámica de disco por año, y acercándonos cada vez más a los 10 discos que pretenden hacer para después desapareció.
Nuevo disco, nuevas canciones, y por tan nueva ración de «heavy pop». Esta vez han querido plasmar en el título el estilo que los de nace: «100% Maximum Heavy Pop». Y este nuevo trabajo vuelve a venir cargado de grandísimas canciones donde la inmediatez, la sencillez, y sus letras vuelven a brillar. La masterización estuvo a cargo de Víctor García en Ultra-marinos Mastering, que ha sido perfecta para estas nuevas canciones. «100% Maximum Heavy Pop» es un disco influenciado por la gran cantidad de conciertos de la gira de «Siesta Mayor», que llevó al grupo por muchos lugares de nuestra geografía.
Shanendogs
Shanendogs es una banda de indie rock formada en 2013 en la periferia de Barcelona por Adrien Aranda (voz y guitarra rítmica), Guillermo Cambará (guitarra solista), Federico Ruau (bajo) y Albert Reyes (batería). La banda crece a lo largo de tres años apostando por un directo fuerte y espectacular en salas como Apolo, Salamandra, Razzmatazz y La Capsa, ofreciendo un rock moderno con tintes que van del indie al trap, siendo reflejo de los sonidos que bañan los suburbios barceloneses.
Después de sacar a principios de 2016 su EP debut, «Shall We?», Shanendogs llega a la Final Nacional del Emergenza Festival, celebrada en Salamandra 1. Allí la banda consigue la 2ª posición, obteniendo al mismo tiempo los premios al Mejor Show y al mejor Guitarrista del Festival. Después de eso, Shanendogs recibe una beca de Casa de la Música para grabar en los estudios de la Salamandra lo que será su segundo trabajo. A la espera del lanzamiento de éste, la banda recientemente acaba de firmar su última actuación en el Xtrarradio Musicfest, en La [2] de Apolo.
Black Islands
Con su debut de título homónimo, Black Islands ha convertido en una de las bandas de la escena indie estatal con mayor proyección según medios especializados como Mondosonoro (su debut figura entre los mejores discos nacionales del año 2015 ) o Radio 3 (Benicàssim ’97 es seleccionada como una de las canciones del año en Capitán Demo). Las 10 canciones exhiben la capacidad de la banda para desarrollar y definir electricidad, intensidad y melodía como códigos básicos en su lenguaje. Premisas clave para un debut que han podido presentar en varias ocasiones (Ciclo del instituto RTVE, Sant Feliu Fest 2014, Demoscópicas de Mondosonoro, Pequeño Formato, Let ‘s Festival, ArtyCo de Mallorca. Ganadores del certamen Suberock de Extremadura, Converse Make Noise), y que constata que el directo es su zona de confort favorita.
El Último Vecino
La meteórica trayectoria de El Último Vecino -grupo liderado Vpor Gerard Alegre Doria, hace que ‘Voces’ sea unlos discos más esperados del 2016. Han pasado poco menos de tres años desde que El Último Vecino sacarán su primer LP, un álbum en casete, ya agotado, y una edición limitada en vinilo publicada por Domestica. Techno-pop de alta factura con ecos a Smiths, La Mode, Golpes Bajos, Orange Juice y El Último de la Fila.
Un descubrimiento que nos dejó a muchos con la boca obierta. Tras cerca de 100 conciertos, incluyendo actuaciones en Berlín, Lituania, una gira en México, festivales como el Primavera Sound, SOS, FIB, SXSW y cientos de críticas inmejorables, volvían con un nuevo arsenal de hits.
Autor
Monica
Opiniones
También te puede gustar
Continuar leyendo

