Echo & The Bunnymen ofrecerán tres conciertos en septiembre

Escrito por el 19/04/2023

Echo & The Bunnymen girarán durante el mes de septiembre por tres ciudades españolas: el domingo 24 estarán en la valenciana población de Mislata (en la Sala Repvblicca), el martes 26 en Madrid (La Riviera) y el viernes 29 en Barcelona (Razzmatazz 1). Las entradas para estas actuaciones están a la venta a través de Houston Party o ticketmaster.es.

Corren tiempos de reconocimiento para Echo & The Bunnymen, poseedores de uno de los fondos de catálogo más majestuosos surgidos en las Islas Británicas en los tiempos modernos, como han corroborado el año pasado primero con la reedición de su recopilación de grandes éxitos “Songs To Learn & Sing” y luego con su gira “Celebrating 40 Years Of Magical Songs”. Una celebración con la que continúan en 2023.

No viene mal recordar que sin la bravuconería de su vocalista, Ian McCulloh, seguramente no habría existido luego la de Ian Brown (Stone Roses) y Liam Gallagher (Oasis). McCulloh o, lo que es lo mismo, el frontman por excelencia del post-punk (Ian Curtis al margen). Y Echo & The Bunnymen o, lo que es lo mismo, una de las bandas británicas indiscutibles surgidas en los años 80. Sus rasgos distintivos -melancólicos, sombríos, de cielo encapotado- pueden rastrearse en multitud de formaciones posteriores, desde Interpol hasta Oasis, pasando por Arcade Fire, The Killers, The Flaming Lips, Travis… Hasta en Radiohead. Su trayectoria se inició en 1978 -al principio llamándose solo Echo, un dúo entre McCulloh y el guitarrista Will Sergeant, hasta que entró el bajista Les Pattinson- y dura hasta el presente. 

Tuvieron su momento de duda entre 1988 y 1997, coincidiendo con la excedencia temporal de McCulloh, quien junto a Sergeant montó entonces el fugaz proyecto Electrafixion y publicó dos de los tres discos que tiene en solitario. Parecía que los días del grupo estaban contados. Pero Ian volvió a coger su micrófono y recuperaron el brío con el digno “Evergreen” (1997), para pasar a despejar todas las dudas sobre su futuro con el soberbio “What Are You Going To Do With Your Life?” (1999).


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Title

Artist