Keems en el Let’s Festival

Escrito por el 24/02/2020

Keems son uno de los grupos más destacados de la nueva generación de bandas barcelonesas, moviéndose entre el slowcore más taciturno y la intensidad del emo. Con dos EP’s editados hasta la fecha, acaban de publicar «Les Nits Blanques«, su primer largo en el que incorporan nuevas influencias que van desde el post-rock al post-punk sin dejar de lado las melodías pop.

Este viernes 28 de febrero presentarán su nuevo disco en una fiesta organizada por LaFonoteca Barcelona y Let’s Festival en la sala Zowie de L’Hospitalet, acompañados por Bruises y Opatov. Las entradas anticipadas se puede comprar por solo 8€ en Codetickets.

Hace hace tan solo un par de semanas que habéis estrenado ‘Les nits blanques’, ¿qué feedback estáis teniendo en estos primeros días?

Sabemos que el shoegaze en España no es un género mayoritario, pero estamos muy contentos con cómo ha recibido el disco la gente y como han pillado nuestra evolución a nivel de sonido.

Intro, dos temas en catalán…parece que el disco gira alrededor de un concepto. ¿Es esto así?

El disco ha acabado siendo más conceptual de cómo lo concebíamos en un principio. El background del disco viene siendo la relación entre Carmen (nosotros) y el concepto del amor romántico los últimos años. El poema de Helena tenía un poco esa premisa, y la outro es como el eco o el recuerdo del mismo en la distancia. El resto del disco son diferentes versiones de la propia Carmen en relaciones mal gestionadas y el nexo común entre todas ellas es como nos relacionamos mediante las directrices y las normas que nos han impuesto con el concepto del amor romántico, los roles que asumimos, etc.

A pesar del título seguís apostando por el inglés, algo cada vez menos habitual. ¿Hay alguna razón especial?

Estamos acostumbrados a escuchar música en inglés y salió un poco rodado de esta forma al principio, ahora el hecho de cambiar de idioma cada vez es algo más común, pero para nosotros la barrera idiomática y la reverb son un poco los escudos para sentirnos cómodos y no demasiado expuestos.

Musicalmente, ¿qué ha cambiado en este disco? Comentáis que os habéis abierto a nuevas influencias

Al tener más temas en el LP también hemos tenido más oportunidad de experimentar y abrirnos a otras cosas que en los EPs, que solo tienen 4 temas y no permiten «desviarse tanto». El cambio de sonido lo concebimos como algo orgánico que ha ido surgiendo; tal y como nosotros como personas evolucionamos, nuestros gustos musicales evolucionan y en consecuencia nuestro sonido también.

Es un disco largo pero bastante corto. ¿Teníais algo más grabado que se ha quedado fuera por coherencia estética? 

Es un disco de 21 minutos y queríamos que fuera así. Una de las cosas que ha cambiado si comparamos el LP con nuestros trabajos anteriores es la extensión de las canciones, por eso de lo bueno si breve dos veces bueno un poco. Queríamos que fuera más directo. Aún así no nos hemos dejado nada en el tintero.

Las veces que os he visto en directo he confirmado que sois unos músicos excelentes y por ejemplo Carmen canta de una manera increíble que se aleja del canon mas indie. ¿Tenéis estudios musicales?

De hecho Carmen es la única que tiene estudios musicales de los miembros del grupo, el resto hemos hecho alguna clase que otra pero nuestro aprendizaje real fue ya como miembros de la banda y el crecimiento de Keems ha sido paralelo al crecimiento de cada miembro por separado. De esa forma se ha podido ir notando la mejoría a medida que ha ido pasando el tiempo, y es un proceso que no creemos que se acabe, siempre nos quedará mucho por aprender.

El disco suena muy bien. Contadnos cómo fue la grabación y si la afrontásteis de forma diferentes a los EP.

Grabamos en La Palmera, no conocíamos mucho a Bernie e Iban pero investigando un poco vimos que su estilo se ajustaba a lo que necesitábamos, y fue una pasada. Grabamos el disco en directo, no nos gusta hacerlo por pistas porque sentimos que se pierde un poco la magia. En día y medio lo teníamos acabado y estamos encantados con el resultado, tanto el proceso de grabación como el trabajo de producción nos aportó mucho y pudimos aprender mucho de ello.

Habéis regrabado ‘Godforsaken’ de vuestro primer EP. ¿Le teníais un cariño especial?

Godforsaken es un tema que sentíamos que se había quedado atrás respecto a la evolución de sonido que habíamos hecho desde su grabación, pero que a la vez creíamos que tenía algo especial que nos gustaba mucho, por lo que buscamos hacer una reinterpretación que pudiese encajar con las dinámicas de los nuevos temas, y realmente es uno de los temas que más disfrutamos en directo.

El arte del disco creo que le sienta muy bien al contenido, ¿teníais claro lo que queríais o confiasteis en Laura Rigau y Mercè Torres?

Sabíamos que queríamos que Laura Rigau nos hiciera el artwork, y más o menos teníamos una idea de por dónde iban los tiros pero confiamos en su criterio 100% porque nos encanta su estética y ella nos conoce y conoce lo que hacemos, un perfect match. Pero también nos pareció una muy buena idea la colaboración con Mercè Torres, que también ha participado en otros proyectos anteriores, y sus fotos son las que se utilizaron para confeccionar el diseño tanto del single como del álbum.

Venís de hacer sold out en Heliogàbal pero la presentación oficial será con Bruises y Opatov en la sala Zowie: un grupo que se prodiga poco y otro que incluso se reúne para la ocasión. Pinta bien, no?

Estamos encantados de poder contar con Bruises y Opatov, dos bandas que admiramos mucho y que consideramos muy amigos. Básicamente queríamos hacer una presentación en familia. Además, creemos que es una buena oportunidad para ver a dos bandas que no tenemos muchas oportunidades de ver, por lo que incluso como espectadores tenemos muchísimas ganas.

Habéis tocado en Bilbao, Valencia, Madrid, Gijón…¿Tenéis intención de salir de gira o repetir en alguno de estos lugares?

Por supuesto! Desde el principio de Keems, el hecho de salir fuera de nuestra ciudad es uno de los principales objetivos que tenemos como banda, así que queremos volver a las ciudades que ya hemos podido visitar e intentar ir allá donde no hemos conseguido ir todavía. Tenemos muchas ganas de poder visitar Galicia o Andalucía, dos comunidades que tenemos pendientes.

Con qué grupos os apetecería tocar o ir de gira, por si lo acaban leyendo.

Hay muchos grupos con los que nos gustaría irnos de gira, de los grupos nacionales sin duda nos fliparía poder girar con Bruises, Mausoleo, Dharmacide o The Loud Residents, y en plan locura DIIV, Slowdive, American Football o Alvvays sería increíble.

Medalla o Zephyr Bones son dos grupos de vuestro entorno que parece que están despegando bastante. ¿Estáis notando que después de unos años se empieza a fraguar una escena con cierta relevancia en Barcelona?

Bueno, realmente esa escena ha estado siempre ahí, ¿no? Solemos dividir los grupos de música por ciudades y por suerte en Barcelona han nacido algunas de las mejores bandas del panorama alternativo nacional. A partir de ahí solo queda ver como evolucionan las bandas que están saliendo ahora en el futuro.

Varios de vosotros tenéis o habéis tenido otros proyectos paralelos, no? Qué nos podéis contar de ellos.

Realmente la única banda paralela activa ahora mismo es URPA, en la que toca Quim. Es un grupo con música más noventera cantada en catalán, y Quim también toca la guitarra, pero es un tipo de música que aunque no lo parezca es completamente diferente a lo que tocamos en Keems. Sin reverb ni nada parecido.

¿Qué planes tenéis Keems para los próximos meses?

Tocar, tocar y tocar. No tenemos nada fijo a partir del concierto que hacemos en Espai Zowie con Bruises y Opatov el 28 de febrero, pero nuestra intención es girar el disco lo máximo posible y por todas partes. Allí dónde nos quieran, intentaremos ir.

Por último, ¿qué estáis escuchando Keems últimamente?

Va bastante a gustos, pero artistas nacionales como Mausoleo, Medalla, Diamante Negro y Núria Graham, e internacionales como Big Thief, Denzel Curry, My Chemical Romance, Mac Miller o Kendrick Lamar. mance o Doja Cat


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Continuar leyendo

Canción actual

Title

Artist