b’Ars, Barcelona International Artes & VFX Fair
Información del Evento
Fecha: | 27/11/2020 |
---|---|
Time: | 12:00 am |
Dirección: | Online |
Web: | http://barsvfx.com/es/ |
Detalles
Los próximos días 27 y 28 de noviembre b’Ars, Barcelona International Artes & VFX Fair, volverá a ser el punto de encuentro de los profesionales, los entusiastas y los estudiantes de los efectos visuales (VFX), la animación, la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y los videojuegos.
La principal novedad de esta séptima edición de b’Ars es que, por primera vez, será 100% virtual y gratuita.
El certamen internacional vuelve a apostar por el lema «revealing the invisible» puesto que continúa con la lucha de dar visibilidad al talento creativo que hay detrás del sector de la animación y los VFX. Los VFX forman parte de la postproducción, son los efectos visuales que se dan a imágenes ya creadas y/o manipuladas una vez han sido grabadas. Con estos efectos se pueden modificar los paisajes, escenarios y las acciones, así como crear mundos, criaturas y personajes increíbles. Los VFX siempre van de la mano de la animación 3D y son una parte inalienable de una película, un videojuego, un anuncio publicitario y ahora, en los últimos años, de todas las nuevas tecnologías que utilizan la realidad virtual y la inmersiva.
ADELANTO DE PROGRAMACIÓN:
b’Ars ofrece una serie de conferencias y panel discusiones de gran nivel a cargo de expertos nacionales e internacionales del sector de la animación y los VFX.
En la conferencia Josep, la película entre bambalinas, el productor ejecutivo Jordi Oliva y el asistente de dirección Juan Carlos Concha Riveros nos hablarán sobre la historia que hay detrás de este proyecto francés-español. La película narra la historia de Josep Bartolí un dibujante español al exilio que sufrió las consecuencias de la dictadura franquista a través de la animación francesa de Aurel. Josep forma parte de la prestigiosa etiqueta Selección Oficial del Festival de Cannes 2020.
En la sesión Los VFX detrás de Project Power, el director creativo y supervisor de VFX de Framestore, Ivan Moran, nos revelará su proceso creativo desde el arte conceptual inicial hasta el VFX explosivo final de la película Project Power de Netflix. Ivan Moran ha trabajado en éxitos como The Matrix Reloaded en las escenas épicas de batalla del Señor de los Anillos y a proyectos como El Caballero Oscuro de Christopher Nolan y dos títulos de Alfonso Cuarón: Harry Potter y el prisionero de Azkaban y Children of Men.
Con el objetivo de visibilizar y fomentar la presencia femenina en el mundo de las artes digitales, el certamen impulsa Women at b’Ars, un espacio de celebración del talento femenino donde dialogar, reflexionar y establecer nuevas sinèrgies entre las asociaciones de mujeres del sector. En este segundo año de Women at b’Ars, tendrá lugar Las mujeres a la industria de la animación y VFX española lo panel discusion sobre la informe Mujeres en la industria de la animación de la Asociación MIA donde se hablará sobre la poca o nula representación en lugares directivos y de liderazgo que tienen las mujeres en el sector de la animación. Moderará el encuentro Marisol López, gestora cultural especializada en el ámbito digital y directora del área de Cultura Digital en el Instituto Catalán de Empresas Culturales (ICEC) y participará Myriam Ballesteros, managing director de MB Producciones; Deneb Sabater, production manager y vicepresidenta de MIA; Sara Saez, rigger; Virgine Bourdin, directora creativa de la compañía Arte of Direction; y Sara Cuenca, socióloga y autora del informe.