Himnos: Revoluciones populares
Escrito por scannerFM el 10/12/2024
Revoluciones Populares: Cantos que Cambiaron el Mundo con Pere Aguilar
En el episodio de hoy de nuestro podcast Himnos , el productor musical Pere Aguilar nos lleva en un viaje sonoro a través de las canciones que han dado fuerza a las revoluciones populares y han inspirado a millones. ¿Sabías que la música puede ser tan poderosa como una manifestación? Desde tiempos antiguos hasta la actualidad, los himnos de resistencia son herramientas clave para alzar la voz y exigir justicia.
Pere Aguilar
Pere Aguilar es un destacado técnico de sonido, productor y creador de los estudios Nómada 57, un espacio especializado en música popular, jazz y flamenco. Ha trabajado con artistas de renombre como Tomatito, Albert Pla, Clara Peya o Silvia Perez Cruz, por citar algunos. Su versatilidad lo ha llevado a participar en grandes producciones cinematográficas con directores como Isaki Lacuesta, Achero Mañas o Marc Recha.
Además, Aguilar ha sido colaborador del Ministerio de Cultura de Perú. Se encarga de la dirección técnica y producción musical en Cernícalo Producciones. un proyecto que impulsa la música en vivo en Perú, conectando artistas emergentes con escenarios destacados. Su enfoque global y su pasión por la música y el cine lo han consolidado como un referente en la industria, combinando tradición y vanguardia para crear experiencias únicas.
Himnos para una revolución
En la charla con él paseamos por clásicos históricos como “La Marsellesa”, símbolo de la Revolución Francesa, o el conmovedor “Bella Ciao”, que pasó de ser un canto de los campesinos italianos a convertirse en un emblema de la lucha antifascista. Estas canciones no solo capturaron la esencia de sus épocas, sino que siguen siendo fuentes de inspiración para generaciones modernas.
Pere también los expertos que nos acompañan a lo largo de la serie nos invitan a explorar la revolución a través de la mirada de grandes artistas como Patti Smith, cuya poesía urbana nació de las calles de Nueva York y se transformó en himnos de resistencia y empoderamiento. ¿Y qué decir de Bob Marley, cuya música rompió fronteras al convertirse en un grito global por la paz, la unidad y los derechos humanos?
Figuras como Billie Holiday, cuya desgarradora interpretación de “Strange Fruit” denunció el racismo en Estados Unidos, y Public Enemy, quienes con su rap combativo desafiaron el status quo y dieron voz a una generación marginada también son muestras de himnos para una revolución.
Este episodio no solo es un recorrido histórico, sino una reflexión sobre el poder transformador de la música. Descubre cómo estas canciones unieron a comunidades, movilizaron multitudes y escribieron capítulos inolvidables en la lucha por la libertad y la igualdad.
¡Escúchalo en directo en scannerFM a las 12:00 h y en la plataforma Caixaforum+ a partir del 19 de diciembre