House, Filosofía y Arte Precario
Escrito por Canela en Surco el 22/01/2013
El cuarto programa de CANELA EN SURCO no fué más que un aquelarre casero alrededor de una botella de licor café con el ilustre filósofo Miguel Penas López y sus reflexiones sobre la concepción del «éxito» en la actualidad. Para que, después de haberse bebido unos cuantos vasos de la «cocaína de los pobres» (brevaje así denominado en las montañas galaicas de las que proviene), explicarnos las relaciones filosóficas entre el nacimiento del House y su relación con la creación desde la precariedad y el abandono social…
El resto como siempre es una sucesión de canciones de diferentes puntos geográficos y estilos musicales que desembocan, como viene siendo habitual en las verbenas más guarras de la no-realidad..
Tracklist:
1.- Lonnie Holley – Mama´s Little Baby
2.- Sixto Rodríguez – Crucify Your Mind
3.- Donnie and Joe Emerson – Give Me A Chance
4.- Dur-Dur Band – Garsore Waa Ilaah
5.- Pacy And The Black Hippies – Wa Ho Ha
6.- Amina – Sakou Si Bori
7.- William Onyeabor – Body & Soul
8.- Chemistry – Closer
9.- Last Train – Disco Hell (Kristofferson Hellsinki Edit)
10.- Ben Sun – Just Living
11.- Anthony Naples – Mad Disrespect
12.- Johny Dangerous – Emerald City (Dangerous City Mix)
13.- Session Victim – We Want To Thank To All Our Friends