La historia detrás de la producción de Segundo Premio, dirigida por Isaki Lacuesta e inspirada en el icónico grupo indie Los Planetas, se narra en el libro La Planta Baja: Diario de Rodaje. Escrito por el poeta y escritor Alejandro Simón Partal, este diario es un testimonio detallado de las vicisitudes y emociones vividas durante la realización de la película.
La Planta Baja no es simplemente un relato sobre la película de Los Planetas. Es un libro que captura las vivencias de Simón Partal como testigo de una producción singular, plagada de calamidades que amenazaban con hacerla colapsar en cualquier momento. El autor lo describe así: «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir de esos días».
Desde sus escritos en Ostrava y Málaga hasta sus experiencias en Nueva York y Granada, Simón Partal nos sumerge en un viaje emocional y personal. A través de su diario, comparte días y noches de placer, dolor, amor, humor, tragedia y vida, con una prosa directa y una sensibilidad poética.
Simón Partal desvela sus obsesiones y emociones más profundas, nacidas de un desajuste con la vida y un sentimiento de soledad. Este diario, cargado de humanidad y sinceridad, ofrece una perspectiva única de la condición humana y del proceso de creación cinematográfica.
Alejandro Simón Partal describe sus experiencias con actores, figurantes, directores, productores y músicos que conoció durante el rodaje. Este libro no solo documenta la realización de una película generacional vinculada a un grupo mítico, sino que también revela una descripción cruda y apretada de las vicisitudes vitales más íntimas.
Alejandro Simón Partal, nacido en Estepona en 1983, es un escritor, poeta y profesor. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha recibido premios como el Arcipreste de Hita y el Premio Cálamo ‘Otra Mirada’ por su libro La parcela. Colabora en publicaciones como El País y el Diario de Sevilla.
Consigue el libro aquí y sigue a Alejandro Simón Partal en redes sociales para más actualizaciones sobre su trabajo y publicaciones.