Lethal Dance Session Vol 1

Escrito por el 05/07/2016

Atentos a: Bearoid
El Subidón: Song 2, Doozie & Ilirics Remix
En Homenaje a: Sideral , Nice To Meet You
La Seda: Robert Parker, race to París
El Temazo: We Are The People, Empire of The Sun

En esta primera sesión hemos incorporado temas de reciente lanzamiento, otros que han aparecido durante el 2015/2016 que creemos destacados y algunos clásicos rompepistas con mucha fuerza. El ritmo de la sesión está entre 120-125 Bpm’s, típico del Pop, el House y los principales génerlos de baile, con el fin de que se haga natural la escucha en cualquier momento.

1.-Irintzi, We Are Standard: La banda de Vizcaya son una de las joyas de nuestro panorama nacional, en este último trabajo se han orientado más a la pista de baile, sonando más electrónicos que rockeros. Este tema, “Irintzi” (Los gritos del folklore vasco), sirve para una buena apertura y nos mete en un ritmo housero muy fresco y bailongo. Te pasará igual si escuchas su último disco, Gau Ama, es todo luz.

2.-Rubber Band (Soulwax), Caoutchouc: Los hermanos Dewaele no dejan de sorprender. Después de Soulwax dieron a luz a los 2ManyDjs, que tantas noches de alegría nos han dado en los festivales y clubs de nuestro país. Ahora, han creado la banda sonora de la película “Belgica” en la que se han inventado 15 bandas ficticias (ellos son los compositores de todas las canciones) que dan vida en el film a la escena Indie belga. En este corte que hemos elegido se meten el sonido disco, muy actualizado pero con algunos guiños a los 70, …te enchanchará!

3.-Damon Jee, Summer No Summer: Este tema nos parece un temazo, un hit muy clubero , en base house pero con elementos underground y una parte melódica que te hipnotiza, lisérgico dirían algunos. El Dj francés esta vez se ha superado, imprescindible.

4.-Sofi Tukker, Drinkee: El duo afincado en New York va a dar que hablar en los próximos años, y mucho. Ambos tienen una concepción de la música tan global que son capaces de cualquier cosa. En este tema flirtean con un pop electrónico, cantado en portugués, con un fraseo que se repite a modo de mantra. Nos encanta este tema, nos encanta Sofi Tukker y vamos a esperar con muchas ganas su siguiente trabajo.

5.-Redlight x Tinashe, Pretend: Este no es ni mucho menos el último trabajo de Redlight, es más bien viejo teniendo en cuenta lo prolífico del productor inglés, aunque lo dio a conocer en 2015, pero los que le seguimos sabemos que es un torbellino sin pausa. Para nosotros es un cañon, un tema de U.K. Garage de cabo a rabo, la línea de bajo te pone en ignición al primer compás y los breaks te mantienen alerta en todo momento. La voz remezclada de la cantante de Soul “Tinashe” le pone el lazito a la canción.Un ejercicio de contorsionismo rítmico.

6.-Savages, Surrender (Trentemoller remix): Los que acudieron a ver a los Savages en el Primavera Sound, con la puesta de sol de fondo, ya pudieron advertir como se las gastan. La fuerza y el desparpajo de la banda de Londres, la voz irreverente y canalla de su vocalista y lo directo de su rock se convierten en una delicia groove en esta remezcla del gran Trentemoller, le podríamos llamar Dance Punk, pero simplemente diremos que es un temazo para bailar en la pista y si tienes dudas de como acompañarlo escribenos un privado.

7.-Robert Parker, Race to París: Este es un descubrimiento del que nos sentimos orgullosos. Nos pareció un poco sorpredente que desde Estocolmo hubiera un amante de los sonidos retro que fuera capaz de plasmar tan fielmente aquellos sonidos de los sintetizadores de los ochenta tan característicos del synth pop inglés, su disco de reciente lanzamiento es simplemente un discazo. El tema que hemos elegido, “Race to París” es un temazo, que nos sirve para levantar la parte central de la sesión en base a golpes de bombo y unas cajas apretadísimas que nos molan muchísimo, entran como látigos. La melodía es un viaje directo a los 80. Disfrútalo.

8.-The Presets, No Fun: Ha llovido desde que la banda de Sídney acaparara todas las miradas tanto en su Australia natal como fuera de ella, además de un montón de premios por aquel “Apocalypto”. Además de buenos remixes tienen temas muy divertidos, como este “No Fun” que editaron en 2014. Si no los conoces no esperes más, deberían estar en cualquier catálogo baiolongo.

9.-Blur, Song 2 (Doozie & Ilicris remix): Del tema original no hay mucho que decir más allá de que es uno de los himnos generacionales más bailado, saltado y cantado de la historia del indie pop/rock. El brasileño Doozie en colaboración con Ilicris ha lo ha remezclado con maestría para devolverlo a las pistas de baile. El estribillo de la remezcla es una bomba nuclear que si no tienes cuidado te saca del planeta.

10.-Mathias Schaffhäuser, Nice to Meet You (Maceo Plex Remix): Este tema es nuestro pequeño homenaje al malogrado Sideral. El DJ Barcelonés nos inspiró, nos fascinó, nos puso del revés y desgraciadamente se nos fue. Gracias por todo Aleix, “Nice to Meet You. El tema de Schaffhäuser es de esos que lo puedes pinchar en cualquier set y el público siempre responde, el timbre de voz te abraza y la melodía te envuelve. En el remix de Maceo Plex todavía empuja más la parte rítmica. Agárrate.

11.-The Juan Mclean, You Are My Destiny: El solo hecho de haber sido guitarrista de una banda de indie rock y además ser colega de James Murphy ya nos indica por donde van los tiros. El americano es un experto en hacernos bailar. En este tema usa su influencia con LCD Soundsytem para que Nancy Whang ponga la voz. Es un tema del 2013 pero si lo hiciera hoy volvería a ser una joya. Si lo escuchas con atención se te irán las piernas solas.

12.-The Faint, Young & Realistic: Han vuelto como una exhalación con este temazo brutal, más melódico de lo que solían tenernos acostumbrados, pero con un Groove muy pegadizo. A destacar las líneas de sintes apretados hasta la extenuación . Te mantiene en ese punto el que no puedes pararte.

13.-DBFC, Autonomic: No son una banda, son un colectivo artístico multi disciplinar, pero desde luego si todo lo hace como esto estamos delante de unos genios. La división electrónica de PIAS los firmó el año pasado y estarán contentos con el resultado que les está dando el duo musical anglo-francés. El tema tiene una marcada línea de bajo un tanto ácido que te va llevando por donde quiere. Si le sumamos la riqueza de la parte percusiva y lo hipnótico de la parte vocal, tenemos una pista de alta temperatura para que no bajes la guardia.

14.-Bearoid, Land & Sea: Atentos , atentos, atentos al valenciano Bearoid. Ya ha estado en el Primavera Sound entre estrellas rutilantes y está asomando la cabeza en diferentes festivales nacionales, no es de extrañar. Si oyes lo que hace te quedarás atónito por la riqueza de los sonidos que usa en sus temas y la versatilidad rítmica, es un maremágnum de buen gusto y con una seña de identidad incuestionable: El baile. Hemos elegido un tema de su trabajo anterior que nos encantaba por el sonido de la línea de bajo y el riff pegadizo que usa uno de los sintes, además de lo épico de la línea vocal. Tiene un futuro brillante por delante.

15.-Holy Ghost!, It’s not ver (Dimitri from París EroDiscoMix): Holy Ghost! Son un duo que hacen un synthpop que roza el disco algunas veces y el rock electrónico otras. Vienen de Nueva York, del hip hop, y fueron apadrinados también por James Murphy (DFA, LCD Soundsystem). Tienen discos de Remixes muy cañeros de figuras como Moby o MGMT. Hace poco han sacado un nuevo EP, pero nosotros hemos elegido este tema, en remezcla del gran Dimitri From París para llevar la sesión hacia un camino más pop que nos permita ir encarando el final.

16.-An Der Beat, Knuf!: No podíamos dejar de pinchar este tema del grandísimo An Der Beat. Sin duda uno de los genios escondidos de Barcelona musicalmente hablando. Un tio que fue capaz de vender copias fuera de España a cascoporro con escasa distribución, un Self Made Man que dirían ahora, pero en los 80, un crack vaya. El tema lo puedes pinchar como te dé la gana, a su tempo original, subido de bpm’s como hemos nosotros o del revés si te da la gana, es tan bueno que da lo mismo. House, funk y Groove que te saldrá por las orejas.

17.-Hercules & Love Affair, Blind (Franckie Knukcles Vocal): Nos vamos acercando al final de la sesión y queríamos darle un toque más lírico con algún himno de baile, y qué decir de este super tema del proyecto (porque no son una banda tampoco, ni siquiera un grupo) Hercules and love Affair, que nació como un poema y acabó arriba del todo de las principales listas de referencia en el 2008, por cierto, también de Nueva York, y también de DFA. La remezcla de Frankie Knukcles nos permitía estirar un poco más y por tanto, disfrutarla. No podrás dejar de tararearla.

18.-Motez, The vibe: Motez es Irakí, pero desarrollado musicalmente en Australia, concretamente en Adelaide ( Tame Impala Land) , y es pianista en origen, pero apasionado de la música house. Con este tema queríamos provocar el clásico “repunte del gato muerto”, que cuando parece que va a terminar tiene un episodio de vitalidad que se viene arriba para acabar palmando. Es un temazo en base house con matices garage UK y donde destacan tanto la línea de bajo como el timbre vocal que te acaricia el tímpano. Además, no acaba de explotar del todo lo que es bueno para un penúltimo tema. Escucha y decide.

19.-Empire of The Sun, We Are The People: Y para acabar, el himno final, un temazo espectacular de pop que perdurará por los siglos de los siglos en la memoria de la música. La banda Australiana que venía del éxito de “walking on a dream” creo esta maravilla de canción que lo tiene todo, el ritmo adecuado, una armonía épica, un timbre vocal cálido, unos coros magníficos y precisos, es sencillamente eso, un himno pop para que te vayas con él en la cabeza y te acuerdes de nosotros. Somos los Killin’s Ürcos, disfrútala.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Title

Artist