Liam Gallagher en Barcelona: rock’n’roll inofensivo

Escrito por el 01/03/2018

Crónica Sala Razzmatazz, viernes 24 de febrero de 2018

Segunda visita a Barcelona del pequeño de los hermanos Gallagher tras la disolución de Oasis allá por 2009. Aunque hace justo cuatro años nos visitó con su proyecto Beady Eye (acompañado de sus ex-compañeros de Oasis Andy Bell y Gem Archer), la presentación de «As You Were» podría considerarse como el inicio de la carrera en solitario de Liam Gallagher. Su álbum debut ha cosechado buenas críticas y no hay duda que ha sido un éxito al ver el cartel de ‘entradas agotadas’ en todas las fechas de la gira europea. Un éxito de crítica y público que en directo queda un tanto mermado, un directo que apenas llegó a los 70 minutos en la sala Razzmatazz de Barcelona con algunos altibajos notables.

Con el calentamiento de Fuckin’ In The Bushes a modo de introducción, Liam y los suyos comenzaron con toda la artillería pesada de Rock ‘n’ Roll Star y Morning Glory, un indicativo de por dónde irían los tiros de la noche. Les siguió toda la cara A de «As You Were», cinco temas de entre los que destacamos Wall of Glass y Greedy Soul, un sonido que bebe de sus queridos sesenta pero con unas letras simplonas que lastran su debut (esas referencias tan sutiles a The Beatles… ay). Pero la mayoría no estaba aquí por estas nimiedades.

Cabe decir que Liam se presenta con una excelente banda que ha militado en Kasabian, Babyshambles o con Tom Odell, reclutas que interpretan la época dorada de Oasis con acierto. Los hits de los hermanos Gallagher tienen gran presencia en un set repartido al cincuenta por ciento entre Oasis i Liam Gallagher. Las versiones de Some Might Say y Slide Away suenan dignas, aunque es en la cara B de su nuevo álbum y en las versiones de Be Here Now y Wonderwall donde la banda se empantana en directo (tocar en acústico en una suerte de sing along es un recurso ya muy manido). La comparación con su hermano mayor en You Better Run fue inevitable, sonaba a Noel por todas partes.

Como colofón, dos temas más de Oasis: un Cigarretes and Alcohol en el que se unió Paul Arthurs ‘Bonehead’, responsable de la guitarra rítmica de Oasis hasta el álbum «Be Here Now» (la situación fue lo más cercano a una reunión de Oasis ahora mismo…) y para cerrar una lacónica Live Forever que se quedó en anécdota, visto y no visto. En definitiva, un concierto de formato perfecto para un festival, pero no tanto para una sala de conciertos dentro de tu gira de presentación, donde las expectativas son altas. Pero ya conocemos a Liam: la actitud está por encima de todo, le pese a quien le pese.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Title

Artist