Llega L’Alternativa, el Festival de Cine Independiente de Barcelona | Concurso

Escrito por el 04/11/2019

Del 11 al 17 de noviembre tienes una cita con L’Alternativa 2019, el 26º Festival de Cine Independiente de Barcelona, que se celebrará en el Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona (CCCB) y que en su presente edición contará con la sección paralela Muro de Berlín, que conmemora los 30 años de la caída del muro.

L’Alternativa es el festival que hace visible el cine más escondido, ofreciendo al público y a los profesionales una oportunidad única de conocer y disfrutar de proyecciones y actividades que defienden la diversidad, la creatividad, la libertad, el compromiso y la reflexión. Es, sin duda, uno de los festivales más comprometidos y arriesgados del territorio español, muy necesario para visibilizar un cine y unas realidades que normalmente no se ven en los circuitos comerciales.

CONCURSO
¿Quieres ganar un abono para l’Alternativa 2019?

En scannerFM sorteamos 5 abonos individuales para L’Alternativa, gracias al festival y La Costa Comunicació. El abono es válido para 5 proyecciones de pago del festival y se puede compartir con otras personas. Ten en cuenta que el abono no incluye acceso a la inauguración ni a sesiones especiales.

¿Cómo participar? Puedes hacerlo a través de Facebook o Instagram. ¡Muy fácil!

Facebook
?? Sigue la cuenta de Facebook de L’Alternativa y scannerFM
?? Escribe un comentario en este post, etiquetando a la persona con quien te gustaría ir.

Instagram
?? Sigue la cuenta de Instagram de L’Alternativa y scannerFM
?? Escribe un comentario en este post, etiquetando a la persona con quien te gustaría ir.

Tienes tiempo para participar hasta el viernes 8 de noviembre a las 12.00 h.

¿Qué programación nos presenta l’Alternativa 2019?

En la 26ª edición de l’Alternativa podrás ver los siguientes films que formarán parte de sus secciones oficiales competitivas:

Sección Oficial Largometrajes

En la sección oficial de largometrajes competirán 10 películas internacionales: 4 godine u 10 minuta, de Mladen Kovačević (Serbia); Bait, de Mark Jenkin (Reino Unido); Campo, de Tiago Hespanha (Portugal); De nuevo otra vez, de Romina Paula (Argentina); Erde, de Nikolaus Geyrhalter (Austria); La Mer du milieu, de Jean-Marc Chapoulie (Francia); Nos défaites, de Jean-Gabriel Périot (Francia);Shelter: Farewell to Eden, d’Enrico Masi (Italia/Francia);Swarm Season, de Sarah Christman (Estados Unidos) y Zumiriki de Oskar Alegria (España).

Sección Oficial Cortometrajes

En la sección oficial de cortometrajes competirán 12 films internacionales: Akaboum de Manon Vila (Francia); Cairo Affaire, de Mauro Andrizzi (Argentina); D’un château l’autre, de Emmanuel Marre (Bélgica); Grey Key, de Enric Ribes (España); Inside Me, de Maria Trigo Teixeira (Alemania); La bala de Sandoval, de Jean-Jacques Martinod (Equador); Lursaguak. Escenas de vida, de Izibene Oñederra(España); Mi piel, luminosa, de Nicolás Pereda y Gabino Rodriguez (México); Orbainak, de Jorge Moneo Quintana (España); Spines, de Sois de Traca (Reino Unido); The Migrating Image, de Stefan Kruse (Dinamarca);y Vever (for Barbara), de Deborah Stratman (Guatemala/EEUU).

Sección Oficial Nacional

En la sección oficial nacional competirán 18 films – largos, cortos y mediometrajes: Meseta, de Juan Palacios (90 min); Andrómedas, de Clara Sanz (83 min); El cuarto reino, de Adán Aliaga y ÀlexLora(83 min); Una corriente salvaje, de Nuria Ibáñez Castañeda (72 min); Las letras de Jordi, de Maider Fernández Iriarte (70 min); Para la guerra, de Francisco Marise (65 min); Hasta que las nubes nos unan, Guardiola-Diola, de Lluís Escartín Lara (64 min); Urpean lurra, de Maddi Barber (50 min); Libertad, de Colectivo Libertad (46 min); Tyndaya Variations, de Isaac Marrero Guillamón (42 min); De una isla, de José Luis Guerin (26 min); La vía flotante, de Zazpi T’erdi (25 min); Bubota, de Carlota Bujosa Cortés (21 min); Padre no nuestro, de María Cañas (15 min); Medvedek, de Ainhoa Gutiérrez (14 min); Movimiento continuo, de Mauricio Freyre (14 min); A Typical Morning, de Arancha Brandon (7 min); y Blockbuster Where a Giant Monster Destroys a Town, de Joan Pàmies Lluís (7 min).

Muro de Berlín (Sección Paralela 2019)

Jean-Gabriel Périot (Sección Paralela 2019)

Consulta toda la información relativa al festival en la web del festival L’Alternativa.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Title

Artist