LST 2016: Kyoka plays Joung Yumi
Escrito por Monica el 01/04/2016
El martes 19 de abril a las 21:00 h tenemos la cuarta cita del ciclo ‘LST Poetry In The Darkness‘ en la Sala Hiroshima con la artista japonesa Kyoka (JP|raster-noton).
En un live exclusivo que celebra minimalismo y realismo mágico, Kyoka añadirá banda sonora en directo a materiales audiovisuales procedentes de la producción de la directora coreana Joung Yumi. En este LiveSoundtracks, Kyoka añadirá banda sonora a los cuatro cortos que Joung Yumi ha editado hasta la fecha: “Dust Kid” (2009, Animation,35mm / 10min, Director: Joung Yumi), “Math Test” (2010, Animation,35mm / 2min, Director: Joung Yumi) y “Love Games” (2013, Animation, DCP/ 15min, Director: Joung Yumi).
Kyoka
Kyoka es, junto con Dasha Rush, el exponente femenino del catálogo reciente de raster-noton, sello alemán insignia de la experimentación minimalista que este 2016 celebra su veinteavo aniversario. Esta artista japonesa vive a caballo entre Tokyo y Berlín. Su estilo combina bases de ritmos descolocados pero aun así bailables con samples vocales propios del electro, pulsación techno e intensidad EBM con el detalle y los glitches característicos de raster-noton.
Su última referencia, el reciente EP “SH” (raster-noton, 2016), es su trabajo más experimental y enfoca su caos ordenado desde una perspectiva más contenida y minimalista, con una abstracción febril próxima al dub techno profundo.
Kyoka debutará en Barcelona de la mano de LiveSoundtracks después de actuar en festivales como la CTM, el Volt y el Sónar Tokyo y de fascinar a referentes como el pianista Ryuichi Sakamoto (dijo de ella: “Panic! it sounds like a toy box turned up side down. How can she make such pretty and chaotic sounds!? I love it!”).
Joung Yumi
Joung Yumi (Corea, 1981) ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de Kookmin y Dirección de Animación en la Korean Academy of Film Arts. Sus obras se han visionado en citas como el Hiroshima International Animation Festival, el Berlin International Film y la Cannes Directors’ Fortnight.
Su corto “Dust Kid” (2009) ha ganado más de 10 premios internacionales, ha sido programado por cadenas como Arte TV y Televisió de Catalunya e incluso se ha exhibido en algunos cines franceses.
Su estilo combina la escala de grises, un trazo bastante minimalista y un imaginario cercano al realismo mágico.