MIRA anuncia a Orbital y amplía su horario en la Fira de Montjuïc
Escrito por scannerFM el 05/09/2022
El festival MIRA cierra la programación musical con la incorporación de Orbital, nombre clave de la electrónica de los 90, estrena localización en Fira de Montjuïc y amplía el horario hasta las 5.30 h de la madrugada. Además, el festival ha publicado la distribución de artistas por días (consúltala aquí) y pone a la venta las entradas de día.
Con el cambio de ubicación a Fira de Montjuïc, en el centro de Barcelona, MIRA 2022 duplica los espacios, amplía los horarios -ofreciendo más de 13 horas diarias de actividades, hasta las 5.30 h- y la programación, recuperando todos los formatos que lo definen: shows audiovisuales, directos con bandas, instalaciones de arte de gran formato, proyecciones 360º en MIRA Dome by Bershka, galería de arte digital y sesiones de DJ.
El festival de artes digitales de Barcelona cierra hoy la programación musical con la incorporación de Orbital, dúo británico y nombre clave de la electrónica de la década de los 90, responsable de algunos de los temas más innovadores e icónicos del género, que presentará su nuevo trabajo “30 something” en un espectacular show audiovisual para celebrar el 30 aniversario de la banda. Además, se suman los DJ Sets de Special Request y DJ Mell G, el directo de DJ Danifox y el show audiovisual de Dania x Valentina Alvarado Matos.
Estos artistas se suman a los ya anunciados: shows audiovisuales de Squarepusher, leyenda del IDM que presentará su último álbum; el regreso de Voices From The Lake; Clark, que reinterpretará su aclamado Body Riddle; Michael Rother celebrando el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!; Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentando sus últimos trabajos, esta última acompañada de guitarra y violoncelo; Blawan con Bernhard Holaschke; el show comisariado por MIRA de Loraine James i la artista visual Alessandra Leone; y el regreso después de quince años de Bogdan Raczynski.
Además, el festival contará con la presentación del nuevo trabajo de KMRU y Aho Ssan, que conecta paisajes sonoros con cyberpunk; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, mezcla perfecta entre techno e italo; la experimentación criolla de Animistic Beliefs; el regreso de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de síntesis modular del productor americano Keith Fullerton Whitman; la electrónica post-punk de los madrileños Somos la Herencia; los ritmos atípicos mezcla de sintes y percusión de Dame Area; las estructuras repetitivas a modo de mantra de Ivankovà; i las sesions de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Nia Archives y DJRUM.
Próximamente se anunciará toda la programación de la parte digital del festival, incluyendo las instalaciones artísticas en varios formatos, las proyecciones 360º del MIRA Dome by Bershka y la galería de arte digital.
Los abonos y entradas de día están a la venta a través de mirafestival.com
Toda la información en www.mirafestival.com