Podcast Mutek 2015 con Equipo y Microfeel

Escrito por el 04/03/2015

6ª edición del Festival Internacional de CREATIVIDAD DIGITAL MUTEK [ES] del 4 al 7 de marzo en Barcelona. Live shows, conciertos y sesiones, espectáculos audiovisuales, instalaciones, talleres, conferencias, presentaciones, paneles… Aquí tienes el podcast repasando la esencia y la música de #MUTEK6 con Cristóbal Saavedra, Equipo. Sebastián Seifert, Microfeel y Pat Quinteiro, Responsable de Comunicación de MUTEK.

 

CARTEL FESTIVAL: 

ANTIVJ (FR) / BIRDSMAKINGMACHINE (ES) / DAMIAN ROMERO (MX) / DER PANTHER (ES) / DJ FRA (ES) /DOKSER (AR) / EDUARDO DE LA CALLE (ES) / EQUIPO(CL) / FEDERICO MONTI (AR) / FRANCO CINELLI (AR) /HERMAN KOLGEN (CA) / KANGDING RAY (FR) / LOPPKIO vs GNOMALAB (ES) / MAGIC MOUNTAIN HIGH (NL/DE) /MAOTIK & METAMETRIC (CA) / MAX GRAEF & KICKFLIP MIKE (DE) / MICROFEEL (AR) / MOVE D (DE) / MURCOF & SIMON GEILFUS (MX/FR) / NONOTAK (FR/JP) / OLDE GODS(ES) / PANTHA DU PRINCE (DE) / PEDRO VIAN (ES) /REYKJAVIK 606 (ES) / ROBERT HENKE presents LUMIÈRE II (DE) / SAU POLER (ES) / SHELBY GREY (ES) /TALABOMAN (JOHN TALABOT & AXEL BOMAN) (ES/SW) /THE PERSUADER (aka JESPER DALHBACK) (DE) / TWIN DRIVE (IT) / VERONICA VASICKA (US) / WOULG (CA) /ZENKER BROTHERS (DE).

Proyectos A/V  de Artistas Internacionales destacados :

  • En el Institut Français:  NONOTAK  que presentan Late Speculation con una  estructura gigante construida especialmente para ellos con un mapping y audio y HERMAN KOLGEN  (que participa con 3 acciones en el festival) que presenta sucélebre pieza Dust
  • En el Teatro Barts : MURCOF & SIMON GEILFUS (ANTIVJ)  con una pantalla semi-transparente y multidimensional, afectando imágenes generadas en tiempo real y con sonido inmersivo y HERMAN KOLGEN que presenta por primera vez  en Barcelona Seismik, proyecto con el que visualiza en tiempo real de datos-conectados literalmente a la Tierra, para la que ha desarrollado un software que recoge toda la actividad creada en campos globales magnéticos y la actividad sísmica, generando un sonido abstracto. Y en la misma actuación hará el estreno europeo deAftershock, una reflexión más extensa de estos temas.
  • (presentado por Estrella Damm) en el Teatro Barts, una de las piezas estrellas de la edición, ROBERT HENKE  que presenta  en España de  la versión más reciente de su trabajo de con láser y luz, Lumiére II.  Henke también ha creado su propio software , y utiliza láseres de alta potencia para dibujar formas complejas y conectar los puntos en el espacio.  Y en el mismo slot , MAOTIK & METAMETRICpresentan Durations..

En el programa NOCTURNE destacan:

  • En el Moog, el directo del alemán MOVE D con sus característicos sus sintetizadores polifónicos y samplers.
  • en City Hall destaca  EDUARDO DE LA CALLE  que estrenará en el festival su show en vivo y los ZENKER BROTHERS, que harán también su debut en Barcelona con una actuación en directo con la que presentan su nuevo álbumImmersion
  • En la primera noche del Nitsa Club y La [2] de Nitsa  destacan la actuación de TALABOMAN, y el debut con su show en vivo en Barcelona, del joven productor alemán MAX GRAEF que ganó el título de artista revelación en Alemania durante 2014; OLDE GODS, el dúo local formado por Guillamino y JMII, con su mezcla de analog-house improvisado con ambientes misteriosos y SAU POLER, muy conocido en Barcelona, por su faceta de DJ, y que presentará su nuevo EP Paradoxes of Progress
  • En la noche del Sábado en Nitsa destaca PANTHA DU PRINCE,  que anticipará material de su nuevo álbum y proyecto en vivo que se estrenará este 2015, y THE PERSUADER  que también hace su debut en España con su nuevo live show, anticipando el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Skärgård y por primera vez en la historia deMUTEK ES cierra el festival una mujer, VERONICA VASICKA, muy conocida por revivir sintetizador DIY desaparecido hace mucho tiempo, y por recopilar artistas electrónicos para su sello Minimal Wave, y por dirigir su nuevo sello de artistas, Cititrax.

Sábado en la Antigua Fábrica  de Estrella Damm

  • En el programa diurno del sábado ( gratuito en  la Fábrica de Estrella Damm y con Cervezas fresquitas de regalo)  destaca el canadiense WOULG que presenta el debut de Ring Buffer donde explora el data-bending modelando sonidos en 3D, convirtiéndolo en un audio-mapping.
  • SUPER DESTACADA también en la  Fábrica, la instalación de OLIVIER RATSI del prestigioso colectivo francés ANTIVJ Delta.  Una instalación que trata sobre la percepción del espacio generando la posibilidad de un espacio tridimensional ficticio.  Haciendo uso de la técnica de la anamorfosis, la pieza se basa en la posición del espectador que desde su posición podrá reconstituir visualmente el símbolo geométrico y descubrir los «pelures» (pelajes) que emite desde el centro de su gravedad.

Mira aquí una pieza parecida: http://www.mutek.org/es/spain/2015/videos/555-onion-skin-echolyse-project

  • Y también en la Fábrica , la presentación del nuevo Show A/V de los nacionales REYKJAVIK 606 que en 2014 han sido escogidos  como Lo mejor del añosegún MONDOSONORO EP´S Y LPS, Lo mejor del año según DJ MAG ES, uno de los Mejores discos nacionales según HUNGERCULTURE, Lo mejor del año TOP 20 EPS según Clubbingspain, Los favoritos de nuestros favoritos según REDBULLMUSICADEMY , y de  MICROFEEL  que presenta su nuevo EP, Back to the Seed, que saldrá a la venta en Abril.

Convent de Sant Agustí

  • Y en el Convent de Sant Agustí ( que es la sede del festival – acreditaciones, conferencias, set de prensa, punto de encuentro de artistas.. -) estará toda la programación  DIGI_ SECTION que es el  programa para profesionales, habrá paneles, conferencias, workshops (Ableton Live y MAX4Live), charlas abiertas con los artistas del festival y demos.
  • De las demos, muy destacada la de OSCILAB  una aplicación para hacer música desde la tablet. Es un secuenciador de ondas que permite hacer loops y sonidos únicos de forma simple. Puedes jugar durante horas y también producir pistas de alta calidad de cualquier estilo de música en cuestión de minuto.
  • Muy destacado también el panel Panel de LIVESOUNDTRACKS , Música y cine, radiografía de una simbiosis artística, donde debatirán sobre cómo influye la música en la imagen y cómo el sonido contribuye a fijar recuerdos visuales que forman parte de nuestro imaginario colectivo.
  • Y también habrá la Sección PLAY con actuaciones de EQUIPO, quien presentará su EP recién estrenado Simulaciones”. y LOPPKIO,  que se basa en la improvisación y la experimentación, para la que en esta ocasión estarán acompañados por el creador visual  de Terrassa GNOMALAB . Un Ejemplo de lo que hacen  http://vimeo.com/110568113.

Mutek

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Title

Artist