La primera jornada de la décimo novena edición del Primavera Sound nos ha dejado varias actuaciones realmente destacables, con un cartel que tal vez ahora más que nunca apuesta por un sonido urbano. Eso no significa que se hayan olvidado de las bandas y los fans que han ido participando y asistiendo todos estos años, por lo que hay un poco para todos.
Tras la jornada de apertura, una que contó con nombres como Big Red Machine (formado por Bon Iver y Aaron Dessner de The National), la tarde del jueves comenzó para algunos con la actuación de tęskno. El concierto era ideal para arrancar motores, ya que pillaba cerca a muchos de los que entraban. El dúo polaco formado por Joanna Longic y Hania Rani, que forma parte de la iniciativa Don’t Panic! We’re From Poland, logró presentar una actuación intimista (pese al despiadado sol) gracias a unas voces tan potentes como angelicales. Pop, electrónica, y un poco de experimentación es lo que pudimos ver en el escenario Night Pro, con una Longic que ocasionalmente utilizaba su violín, siempre a mano, y Rani mostrando su soltura en los teclados.

Todo aquél que quisiera seguir disfrutando del programa polaco tenía un par de citas más en el mismo lugar, porque luego llegarían Lonker See y We Will Fail. En cualquier caso nuestra siguiente parada fue en el escenario Primavera, donde Stephen Malkmus & The Jicks revivieron el indie rock de los noventa con una interpretación convincente. El líder de los legendarios Pavement también lideró un desenfadado concierto, llegando a interpretar un tema nuevo. Viniendo de publicar «Sparkle Hard» el año pasado, Malkmus & The Jicks demostraron sentirse extremadamente cómodos, entreteniendo a los asistentes con un notable concierto con un Malkmus bastante conversador entre canción y canción.

El turno le llegaba ahora a Mac DeMarco. Tras una caminata fue cuestión de minutos hasta que el canadiense y sus compañeros hicieran aparición. Si antes utilizamos el adjetivo desenfadado, aquí necesitaríamos una palabra mayor, porque DeMarco y compañía no pararon de bromear. El caso es que hace poquitas semanas que lanzó «Here Comes the Cowboy», su último trabajo, y del que naturalmente interpretó algunos temas tales como ‘Nobody’ o ‘K’. Por supuesto no faltaron algunos de sus clásicos ya que además de bailar, dar vueltas en el escenario o subirse a los amplificadores, DeMarco y su banda también interpretaron ‘Salad Days’, ‘Cooking Up Something Good’ o ‘Freaking Out the Neighborhood’ entre otros, momentos en los que el público disfrutó más que nunca.

La siguiente cita aguardaba en el escenario Ray-Ban, donde desde el primer momento era fácil ver que el lugar iba a llenarse enseguida. Normal por un lado porque tocaba ver a Nas. El rapero salió desde el primer minuto enchufadísimo, viniendo a presentar algunas de las nuevas piezas que creó al publicar «Nasir» el año pasado como la contundente ‘Cops Shot the Kid’ o ‘Adam and Eve’. Con un público entregado, el mítico rapero no se olvidó de deleitar a la gente con varios de sus clásicos. Nas revisitó trabajos clásicos como el influyente «Illmatic», «It Was Written» o «I Am…». Hubo para todos, porque Nas contentó a la gente con temazos con una mezcla de ‘The World Is Yours’ y ‘NY State of Mind’, además de ‘Street Dreams’, ‘Life’s A Bitch’ o ‘Nas Is Like’. Pocas pegas se le puede poner.

Volvimos al escenario Primavera, ahora para ver a Guided by Voices. No todos los días se tiene la oportunidad de ver a la formación de Robert Pollard, que pese a sus 61 años demostró, al igual que el resto de sus compañeros, estar en buena forma. De hecho hace pocos meses que presentaron «Zeppelin Over China», su último álbum. Como no, arrancaron con ‘My Future in Barcelona’, uno de sus temas nuevos. El fugaz y rabioso indie rock de los estadounidenses inundó al público, interpretando también temas de discos como «Bee Thousand» o «Warp and Woof».

Llegó el momento de dirigirse de nuevo a los escenarios grandes, porque llegaba uno de los platos fuertes de la jornada: Erykah Badu. Las luces y el apartado visual jugaron un importante papel en la velada y esto quedó claro desde el inicio, un comienzo que tuvo para arrancar una magistral interpretación ‘Hello’ de su mixtape de 2015 «But You Caint Use My Phone». Es difícil no reincidir en el talento de la estadounidense porque siendo sinceros, se comió el escenario desde el momento en el que lo pisó. Y no sólo ella, porque Badu contó con una banda a su altura. Desde el bajista hasta el batería, pasando por el pequeño y fantástico coro de 3 voces con el que contó. La cantante hizo y deshizo a su antojo, liderando en todo momento a su banda e interpretando una buena variedad de temas de sus distintos discos. ‘On & On’, ‘Love of My Life’, ‘I Want You’ y ‘Appletree’ fueron algunas de las canciones que ella y sus compañeros tocaron, con unas interpretaciones de muy alto nivel, fuera lo que fuera: R&B, funk, soul, hip-hop… en definitiva el recinto se contagió con la música de Badu, que de vez en cuando jugaba con su propia (y fantástica) voz, alcanzando altos registros como si nada. ¿La conclusión? Pues que sin duda alguna Erykah Badu fue uno de los nombres a destacar del jueves gracias a su magnífica actuación.

Ya encarando la recta final de la jornada, volvimos al escenario Primavera y Ray-Ban para disfrutar de otras dos mujeres del momento, aunque de estilos bien dispares. Durante los últimos años Charli XCX se ha convertido en una artista de primera línea con sus hits de pop chic, y su directo en Primavera Sound fue una muestra de ello. Si bien suele estar acompañada de un séquito de bailarines en directo, esta vez Charli se presentó sola ante el peligro, parapetada por dos cubos gigantes sobre los que sus hits y su actitud hicieron el resto.

Muy diferente fue la propuesta de FKA Twigs. Tres años han pasado desde su última gira, un tiempo en el que la artista ha crecido en diferentes disciplinas (música, coreografía, dirección) y las expectativas de su actuación en el escenario Ray-Ban eran altas. Anoche Tahliah Debrett Barnett presentó su nuevo directo «Magdalene», donde los nuevos temas fueron presentados en diferentes actos, como si se tratara de una obra teatral (en cierta manera lo era). Apareciendo entre telas como un espectro, Thaliah hizo un repaso a los nuevos y clásicos de su corta discografía, ofreciendo coreografías imposibles e incluso acrobacias pole dance en una estructura sobre la que descubrió toda la banda que tocaba en directo (por si alguien pensaba que fuera todo pregrabado). Éste, su directo en Primavera Sound, confirma a FKA Twigs como la artista total.
Crónica de Marc Oliveras | Imágenes de Toni Rosado
También puedes ver la fotogalería del jueves en Primavera Sound 2019
