Primeros nombres confirmados + convocatoria para el Cara-B
Escrito por scannerFM el 16/12/2015
Tras la buena acogida de su primera edición, el festival Cara-B regresa por todo lo alto con las primeras confirmaciones de su cartel y con la apertura de la convocatoria de recepción de vídeos de Cara-B CLIPS, el certamen de videoclips musicales, con premios del jurado (1.000 €) y del público (250 €), hasta el próximo 22 de enero.
En su empeño por abordar la cultura musical independiente de hoy desde sus diferentes ángulos artísticos, Cara-B 2016 se conforma como un proyecto integral, con vocación de ser reflejo del estado actual de la escena catalana y española, congregando y mezclando en su espacio a los creadores y géneros musicales (rock, pop, garage, electrónica, rap…), y las tendencias y disciplinas artísticas que intervienen en la creación de esta cultura musical aquí y ahora.
De este modo, a través de los directos de una extensa y exquisita selección de las propuestas musicales que actualmente incendian la escena independiente, un certamen retrospectiva de los mejores videoclips producidos en 2015 y una exposición que muestra el imaginario visual de la música underground, Cara-B 2016 visibiliza, celebra y difunde el talento que se esconde de espaldas a la radiofórmula y que apuesta por el DIY como estilo de vida.
Abierta la Convocatoria de Cara-B CLIPS
Cara-B CLIPS es un festival de videoclips, un festival dentro de otro festival que tiene la misión de premiar y estimular la creación audiovisual que se gesta y medra en torno a la música independiente, además de visibilizar las tendencias y los talentos actuales a través de una retrospectiva panorámica de los mejores videoclips musicales producidos durante el año 2015.
Este certamen es una apuesta de apoyo y fomento de este género audiovisual que cuenta con un premio del público y otro a propuesta de un jurado dotados con 250 euros y 1.000 euros, respectivamente. El jurado de Cara-B CLIPS 2016 está compuesto por Kike Maíllo (director y guionista), Raúl Cuevas (director), Xavi Sánchez Pons(periodista musical) y Ana Pfaff y Ariadna Ribas (realizadoras y montadoras en Dostopos).
La convocatoria para la recepción de vídeos está abierta desde el 15 de diciembre de 2015 hasta el 22 de enero de 2016; y será a partir del 25 de enero y hasta el 15 de febrero cuando el público podrá votar por sus favoritos y otorgar el premio del público del Cara-B CLIPS 2016. Posteriormente, el jurado realizará una selección y concederá el premio del jurado Cara-B CLIPS 2016.
Con la selección del jurado se compondrá una bobina que se proyectará en el espacio físico del festival Cara-B 2016, los días 19 y 20 de febrero en la fábrica Fabra i Coats de Barcelona; y también viajará a México, donde se pasará dentro del programa del festival NRMAL 2016, entre los días 9 y 13 de marzo.
VISUAL: Los mejores carteles del año.
VISUAL es una muestra comisariada de carteles de conciertos producidos en 2015, obra de los diseñadores y artistas plásticos encargados de crear el imaginario visual de la cultura musical independiente. La exposición cuenta con flamantes novedades que se desvelarán en las próximas semanas.
Las Bandas
Guadalupe Plata
Crudo, puro hueso, descarnado. Así suena el blues/punk/rock con acento jiennense de Guadalupe Plata. Un trío incorrupto que deja un poso de sabor a metal tras sus conciertos, que tiene en lo resumido, en lo básico de su propuesta una potencia para inquietar demoledora. Suenan en directo y crujen los dientes, mientras los pies se mueven por sí mismos, espasmos en el cuerpo. Su último disco es más inquietante y descarnado que nunca. Los premios y reconocimientos que pueblan sus vitrinas no son gratuitos.
Yung Beef (Pxxr Gvng)
Yung Beef aka Fernandito KitKat es un rapero nacido en 1990. Comenzó a rapear en el colectivo Kefta Boyz y tras vivir en Londres y Marsella volvió a Barcelona para formar PXXR GVNG junto a Steve Lean, D Gómez y Khaled. Adquirió popularidad en la escena rap española a partir de su aclamada mixtape ADROMICFMS 2, junto a Steve Lean, y a partir de ahí no han parado de crecer hasta traspasar las fronteras de España para sonar al otro lado del charco. Es conocido por sus letras sinceras, su temática gangsta y su versatilidad, haciendo rap, trap y electrónica.
Extraperlo
Extraperlo estrenarán en el Cara-B 2106 su tercer disco Chill Aquí (Canada). El quinteto barcelonés, consolidado gracias a Desayuno Continental (Mushroom Pillow, 2009) y Delirio Específico (Canada, 2012), sigue su evolución en busca del pop genuino hecho aquí. Desde su último lanzamiento, han girado por España, México y diversas ciudades europeas, pasando a posteriori un año y medio componiendo y grabando el nuevo disco en su estudio. En Chill Aquí Extraperlo muestra su perfil más orgánico, no por ello menos sofisticado, sin olvidar la obsesión por la canción perfecta, ensoñadora e interesante.
The Parrots
Sin tener aún un álbum en el mercado, The Parrots han alcanzado, concierto a concierto, la categoría de revelación absoluta de la escena independiente nacional, con una expansión que supera de largo nuestras fronteras. Giras en UK, USA, Italia o Francia, conciertos en festivales nacionales e internacionales y varias ediciones discográficas en sellos internacionales (entre ellos el mítico e influyente Burger Records) avalan un proyecto que aún tiene mucho recorrido por delante y que encuentra su mejor expresión en sus directos, divertidos y bailables.
Le Parody
Es el proyecto musical de Sole Parody, cantante y compositora española que combina en sus canciones pop oscuro, folclores inventados y electrónica. Entre lo tecnológico y lo melodramático, usando sólo instrumentos que quepan en una maleta de mano (un ukelele, un sampler, un par de pedales, muchos cables), Le Parody hace canciones que “suenan familiares” pero “no se parecen a nada”. Cante y nana, verbena y rave. Del frío al fuego. De casa a lo desconocido.
El Coleta
El Coleta es una rareza dentro del hip hop español, y a mucha honra. El rapero de Moratalaz se ha labrado una carrera individualista y singular, a base de reciclar sus experiencias de barrio obrero y los referentes de aquella España de su niñez: Rafi Escobedo, El Dioni, El Torete, El Jero, Mariskal Romero, Julio Alberto, Ángel Cristo, Sito Miñanco, Curro Jiménez o Andrés Pajares. Mezcla Spike Lee con Jose Luis de La Loma, es un makarra rapero, emperador de M.O. DYI Quinqui.
Beach Beach
Beach Beach llevan dos años nadando a crol. The Sea es su último trabajo, con el que vuelven, rápidos y contundentes, con nueva receta y más personal en la cocina: ritmos trepidantes y sin tregua. Guitarras cristalinas y melodía en un combinado de jangle, power pop e indie rock. Beach Beach prefieren hacer frente a la angustia tumbándose al sol, refrescándose las muñecas y la nuca, como hacen las madres. No lo saben hacer de otra manera.
Sen Senra
Sen Senra es un vigués que a sus 20 años ha compuesto su álbum de debut Permanent Vacation mirando la Ría. Tal vez sea por eso, o no, que esta primera referencia contiene una buena dosis de desenfado garagero, a la vez que erige al vigués como un crooner de baja fidelidad que, además de haber grabado él solo todos los instrumentos del disco, mantiene un pulso sonoro sin deudas con homólogos suyos y héroes de las orillas de las playas de San Francisco: Mac De Marco, The Strange Boys o Adam Green, entre muchos otros.
The Saurs
The Saurs provienen del extrarradio barcelonés y en solo un par de años han conseguido situarse entre lo más granado del rock´n´roll de la ciudad gracias a un directo impecable y a su habilidad para unir el punk y el pop en píldoras urgentes y llenas de distorsión. El trío acaba de publicar Magic Shape, su álbum de debut y la tarjeta de presentación perfecta del grupo. Un disco en el que confluyen todas sus virtudes: canciones cortas y veloces en las que el punk, el garage y el pop se unen, sin desdeñar una solvencia instrumental que los convierte en una de las bandas jóvenes más en forma de la escena.