Sónar 2018: crónica del jueves

Escrito por el 15/06/2018

Ha comenzado la gran celebración de los 25 años de festival Sónar.  La jornada de ayer jueves ha dejado grandes actuaciones, pero sin duda, el show que ha triunfado ha sido el de Niño de Elche junto al bailaor Israel Galván.

La primera parada ha sido en Sonar+D, el congreso celebra desde el miércoles su sexta edición explorando las nuevas tecnologías aplicadas a distintas disciplinas del arte y la comunicación. Este año el congreso tiene como eje principal el futuro sobre la exploración espacial: talleres de construcción de satélites, el funcionamiento de instrumentos con gravedad cero o cómo el festival, con ayuda de la NASA, ha enviado piezas musicales a una estrella a 12,4 años luz de la tierra son algunas de las actividades que destacan este año. El congreso propone que nos imaginemos los próximos 25 años de la música, la tecnología y la inteligencia, por lo que después de nuestro paseo por los distintos stands, nos sumergimos en el césped del Village para descubrir el presente de la música en Sónar.

Ambiente - Sonar 2018 - Jueves - 1 - M63C1300

SonarVillage

El primer artista que encontramos es el gran Undo, que con su directo repasa su último trabajo Disconnect; además de los sintetizadores y maquinas de efectos, el Dj y productor utiliza su voz bajo varias capas de efectos. La actuación, que comienza algo tímida tanto por parte del público como del mismo artista, termina con un Village entregados a la elegante psicodelia de este mítico artista de Barcelona.

La ansiedad nos gana y aunque sabemos que aún es pronto, nos dirigimos a DESPACIO. Al llegar descubrimos que no somos los únicos y que aquello está recién comenzando,  giraba el vinilo de Ned Doheny y el público buscaba ansioso una imagen de los flamantes selectores James Murphy y 2manydjs en un ambiente demasiado oscuro. Cuando decidimos regresar las colas eran interminables por lo que decidimos vivir la experiencia alguno de los días que quedan por delante.

despacio_thursday_sonar2018_arielmartini_1551

DESPACIO (foto: Ariel Martini / Sónar)

Los congoleños KOKOKO! suben al escenario con sus monos amarillos, sus sonrisas gigantes y  con la clara intención de poner a bailar al Village a base de las percusiones que generan los instrumentos creados a partir de materiales reciclados. Si bien no tienen mucho material editado, el show se basa en la simpatía y buena onda que contagian al público, por un momento todos parecemos formar parte de una feliz tribu.

KOKOKO! - Sonar 2018 - Jueves - 1 - M63C0805

KOKOKO!

En el escenario SonarXS se presentan las jóvenes promesas de las llamadas “músicas urbanas”. Si el año pasado Bad Gyal era la actuación más esperada de este escenario, ahora parece ser Putochinomaricón quien ocupa ese lugar. La sala está a tope y el artista parece estar disfrutando de su momento, incluso hace bromas improvisadas sobre la cabeza de caballo que corona el escenario dorado. En el mismo espacio se presentarán más tarde los locales Mueveloreina y Rozzma, casi todos tienen como denominador común el uso del vocoder, la juventud, una fuerte presencia en las redes y mucho enfado en las letras. Puede gustarnos más o menos pero la cosa continúa creciendo y esto no hay quien lo niegue.

Putochinomaricon - Sonar 2018 - Jueves - 1 - M63C0979

Putochinomaricón

En el SonarHall el norteamericano Daedelus presenta “Panoptes”, un nuevo espectáculo donde el artista auspicia de maestro de ceremonias con un sencillo dispositivo desde donde dispara estridentes sonidos que adquieren forma y melodía a medida que avanza el show. Detrás del productor una instalación de cuatro cuerdas lumínicas giran formando esculturas que varían la velocidad acompañando los vertiginosos ritmos.

Daedelus - Sonar 2018 - Jueves - 1 - M63C1632

Daedelus

En el césped se vive una auténtica fiesta al ritmo de la rapera londinense Little Simz, que disfruta a la vez que agita y se nutre de la misma energía que genera. El show no da descanso y, tras sortear algún problema técnico, continúa el baile que genera esta joven promesa.

Little Simz - Sonar 2018 - Jueves - 1 - M63C1813

Little Simz

En otro punto del recinto y de las intenciones artísticas, se presenta Niño de Elche junto a Israel Galván, ellos son sin duda los grandes protagonistas de esta jornada. El espectáculo que estrenaban hoy parte del flamenco para llevar al público de la incertidumbre a la risa pasando por la emoción o la euforia. Ambos artistas utilizan su cuerpo para generar sonidos y contar historias de libre interpretación. El buen ritmo, la puesta en escena y los inesperados elementos que se utilizaron para generar sonidos, han hecho de este show uno de los grandes momentos de este primer día de Sónar.

Niño de Elche e Israel Galvan - Sonar 2018 - Jueves - 1 - M63C2148

Niño de Elche

Para terminar, el gran Laurent Garnier regalaba al festival una sesión especial con temas propios y remixes  que ha hecho para otros artistas, una especie de Live en diferido, diría Cospedal. El dj francés forma parte del ADN del festival, de hecho ha participado en la primera edición  y para celebrar este cuarto de siglo, además de esta sesión, cerrará el Sónar la madrugada del domingo.

Laurent Garnier - Sonar 2018 - Jueves - 1 - M63C2504

Laurent Garnier

Esto no ha hecho más que empezar, ¡nos vemos hoy viernes en Sónar Día y Sónar Noche!

Crónica de Germán Zito | Imágenes de Toni Rosado


[AFG_gallery id=’72’]

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Title

Artist