La presentación del napolitano Liberato en el SonarHall es nuestra primera parada. La actuación de este misterioso cantante que no muestra su cara ha despertado la curiosidad de quienes no lo conocíamos y ha convocado a un buen número de fans que se plantan frente al escenario para corear las letras de tracks como «Nove Maggio«, «Je te voglio bene assaje» o el recién estrenado «Intostreet». La mezcla entre música de baile y canción italiana parecen ser el exitoso mix de la estrella juvenil que se presenta por primera vez fuera de Italia.
Más tarde en el mismo SonarHall llegaba Rosalía, sin dudas la gran triunfadora de esta jornada. La interminable cola que se formó no era nada habitual en este escenario, incluso hubo una buena parte del público que se quedó fuera.
La joven cantante presentaba algunos temas de su nuevo trabajo «El mal Querer», que aún no tiene fecha de salida pero se sabe que será antes de que acabe el año. Este esperado disco cuenta con la co-producción de El Guincho, que ayer la acompañaba en el escenario. La actuación, breve pero intensa, comenzaba con su el track Malamente, que ha superado las seis millones de visualizaciones en YouTube. Rosalía, junto a un grupo de ocho bailarinas, se apoderararon de la pasarela, que las sumergía en el público al ritmo de fluídas coreografías dignas de un gran show de pop donde luces, vestuario y gestos están calculados al milímetro.
El espectáculo donde dominaban los sonidos electrónicos ha tenido varios momentos del flamenco más puro e íntimo en los que Rosalía se plantó en el escenario segura e incluso desafiante frente al publicó que aplaudió su nueva faceta.
Por la noche Gorillaz se presentaron en un SonarClub que los esperaba con ansia. La formación de Damon Albarn y Jamie Hewlett sorprendió hace poco con el anuncio de un nuevo álbum, “The Now Now”, del que hicieron un primer test en Sónar con hasta siete nuevos temas, dejando a Andromeda y Saturn Barz como únicos representantes de “Humanz”, su anterior álbum que apenas se publicó hace un año. Fueron hasta trece los músicos que había encima del escenario, con todo el despliegue audiovisual que implica un show de Gorillaz, acompañados de las visuales de Jamie Hewlett.
No se dejaron ni un hit en el tintero: de su debut sonaron M1 A1 (un clásico para comenzar), Clint Eastwood o Tomorrow Comes Today; de “Demon Days” cayeron Feel Good Inc., Kids With Guns, El Mañana y Last Living Souls; de “Plastic Beach” también entraron On Melancholy Hill, Stylo o Rhinestone Eyes, con la colaboración de los habituales De La Soul en Superfast Jellyfish y Little Simz en Garage Palace, un tema de la pasada gira. Toda una amalgama de sonidos pop, rock, electrónica y hip hop con Albarn como director de orquesta ofreciendo su mejor versión.
Los amantes de las discotecas teníamos dos buenas razones para celebrar los 25 años de Sónar bailando; por la tarde DESPACIO ya era oficialmente el lugar donde relajarse y disfrutar de la buena música pinchada exclusivamente en vinilos con un sonido nítido y un diseño de iluminación que invitaba a sumergirse en la exquisita selección de James Murphy y 2manydjs. Por la noche, en SonarCar se presentaban las 6 horas de DJ Harvey, la elegancia de este gran maestro de ceremonias dueño de un estilo único en el arte de mezclar música más allá de las etiquetas. El resultado fue una sesión divertida con toques étnicos que ni la alcaldesa se quiso perder.
Crónica de Germán Zito | Imágenes de Toni Rosado
[AFG_gallery id=’73’]
Autor
Via Aerea
Opiniones
También te puede gustar
Continuar leyendo

