Cuando llega el festival de música avanzada Sónar, empieza el verano. Con temperaturas rozando los 40 grados, hemos vivido actuaciones memorables en los diferentes escenarios y jornadas del Sonar.
Aquí os dejamos, gentileza de Sónar TV, un resumen videográfico de algunos directos del festival
NATHY PELUSO
La nueva voz del pop latino
Nathy Peluso sólo necesitó un álbum para convertirse en una auténtica estrella. ‘Calambre’ fue su debut en 2020. Con él, la argentina se presentó como una de las nuevas voces más potentes -y, sea cual sea la opinión que se tenga de ella, no se puede negar el poder de esa voz- del pop latino, mezclando ganchos de gran calidad con agudas frases que imprime con su inconfundible acento. Si la cancelación de la gira mundial en 2020 parecía que iba a suponer un obstáculo, 2021 demostró que ‘La Nathy’ lidia con los obstáculos de su carrera como si nada. En lo que va de año, ha conseguido una nominación a los Grammy, se ha situado por primera vez en el primer puesto de las listas de éxitos españolas (gracias a «Ateo», hit grabado con C. Tangana, quien estará también en Sónar 2022) y no ha mostrado signos de desaceleración. Nathy Peluso llega a Sónar 2022 en plena forma: aprovecha para verla ahora, antes de que conquiste el mundo.
ROJUU
El primer anti-icono del emo-trap. Hace unos años, el emo-trap podía parecer una broma. En 2021, es todo lo contrario. El rapero español Rojuu es uno de los pioneros de un género que bebe del gonzo trap de Rae Sremmurd, del romanticismo imposible del manga, de iconos del rap alternativo como Yung Lean y Bladee y, sí, de cierta estética emo de mediados de los 2000. Sus letras son una réplica a la flexión y la fanfarronería de la escena drill: tímidas y centradas en el interior, ambientadas en una música suavemente salpicada de tristeza. Esa sensación de honestidad y apertura emocional ha convertido al antes YouTuber en una estrella inesperada, aunque no improbable. También hay sabiduría en sus palabras, que captan cómo la tecnología ha ayudado a convertir a los niños en adultos involuntarios, para bien o para mal. Tal vez la adolescencia hubiera sido un poco más fácil para todos si hubiera habido más anti-iconos como Rojuu.
MODERAT
El retorno de tres mitos
El supergrupo electrónico alemán regresa tras un parón de cuatro años para vestir de gala al escenario de Sónar 2022. Gernot Bronsert y Sebastian Szary (juntos son Modeselektor) y Sascha Ring (Apparat) no necesitan presentación para los habituales de Sónar. La aparición triunfal del trío en 2017 fue un momento inolvidable… como no podía ser de otro modo, en realidad, debido a la magnitud y trascendencia de su música. A lo largo de tres álbumes, reimaginaron el sonido minimalista, difuso y grave del Berlín de mediados de los 2000 en forma de enormes canciones pop que conquistaron al mundo. Ahora, vuelven con nueva música y un nuevo espectáculo en directo, creado de nuevo con sus colaboradores de siempre, la gente de PFA Studios. No dudes ni un ápice: su actuación constituirá uno de los más grandes eventos musicales del año.
C TANGANA
El mayor nombre de la música popular española actual
Cuando Antón ‘Pucho’ Álvarez hace algo, no lo hace a medias. Por eso, cuando se propuso grabar ‘El Madrileño’, su disco más con más presencia de cultura española hasta la fecha, el hombre que aparece en el escenario como C. Tangana decidió buscar ayuda, reclutando a un verdadero quién-es-quién de músicos de habla hispana, desde Cataluña (Kiko Veneno) a Cuba (Eliades Ochoa), desde Alicante (Niño de Elche) a Argentina (Andrés Calamaro). Resultó que la visión del rapero y fenómeno cultural de 30 años sobre lo que significa «ser madrileño» era mucho más amplia, y más hispánica, de lo que la mayoría esperaba. El autotune y el dembow se juntaron con el flamenco y la rumba, la bachata y la salsa se sentaron a la mesa con el rap y el reggaetón. Ahora, el mayor nombre de la música popular española actual vuelve a Sónar para presentar en directo su nueva obra magna, sin olvidarse tampoco de sacar a relucir su catálogo de éxitos anteriores. Cómo podría ser y cómo podría sonar es una incógnita. Pero una cosa es segura: no habrá medias tintas. Si algo sabemos de C. Tangana es que hay que esperar lo espectacular.
ARCA
El debut nocturno más esperado
Arca es hoy uno de los talentos musicales más transformadores del mundo. Desde que en 2012 irrumpió con sus EP’s Stretch 1 y Stretch 2, ha estado creando un corpus creativo sin precedentes que se nutre de la música de club, el ruido experimental y la tradición sonora de su Venezuela natal, al tiempo que va más allá de la música para abarcar la performance, el arte visual y la tecnología. En colaboración con Björk, Kanye West y FKA twigs, Arca ha ampliado los límites sonoros de la música contemporánea y ha contribuido a asentar el sonido de su tiempo. Como mujer trans latina no binaria, también redefine constantemente el papel de la diva para una nueva generación. Arca es una estrella habitual de las últimas ediciones del festival, pero en Sónar 2022 actuará por primera vez en Sónar de Noche, con música nueva y un nuevo show en directo que garantizará que las cosas continúen evolucionando.
MARIA ARNAL i MARCEL BAGÉS presenten ‘Hiperutopia’
Reimaginando la voz
Coronado por la crítica como uno de los discos claves de 2021, Clamor ha convertido a Maria Arnal i Marcel Bagés en uno de los nombres fundamentales para comprender el presente y el futuro de la música en nuestro país. Tras el seminal 45 cerebros y 1 corazón (2017), todo un clásico ya de las nuevas músicas populares, Clamor es un salto de escala monumental a través de paisajes electrónicos, cuerdas afiladas y polifonías de voces que cruzan el tiempo y el espacio. Una fábula contra-pandémica en la que se conjugan la memoria lírica de Rodoreda y Verdaguer con las mitologías especulativas de Donna Haraway y Ted Chiang, los ecos de Violeta Parra y Björk y la participación de Holly Herndon y Kronos Quartet.
Hiperutopia es un viaje cósmico por el universo de Clamor, creado especialmente para Sónar 2022. Una puesta en escena densa y atmosférica en que las canciones se expanden, incorporando una tormenta de coros humanos y sonidos geológicos. Una ocasión única para presenciar uno de los directos más ambiciosos y emocionantes de la actualidad en un formato inédito inolvidable.
THE CHEMICAL BROTHERS
Un espectáculo audiovisual grandioso
Por fin. Después de un intervalo de siete años, el dúo que ha redefinido la idea de la música electrónica en directo vuelve a Sónar presentando un grandioso espectáculo audiovisual en vivo producido por los artistas visuales Adam Smith y Marcus Lyall. Desde hace más de 20 años, la pareja formada por Tom Rowlands y Ed Simons ha regalado al mundo algunos de los mayores himnos de la música de baile… y no parece que vayan a dejar de hacerlo.
En todo caso, durante los últimos años, han consolidado aún más la reputación del grupo en la vanguardia de la música y la tecnología con su participación en la aclamada exposición ‘Electronic’ del Design Museum de Londres y su más reciente LP ‘No Geography’, que ganó dos Grammys presentando toda una nueva colección de electro-bangers y clásicos del futuro. Su actuación en Sónar 2022 será una oportunidad única para vivir uno de los mejores directos de electrónica del mundo, en su mejor momento, en plena forma. Cada vez queda menos.
Autor
scannerFM
Opiniones
También te puede gustar
Continuar leyendo

