Sónar 2024: crónica del viernes

Escrito por el 15/06/2024

Continuamos nuestra andadura en el festival en esta segunda jornada incorporando la primera de las dos jornadas nocturnas. La primera parada nos llevó hasta el SonarHall para deleitarnos con un directo contundente de la productora, compositora y cantante colombiana Ela Minus, que combinó elementos del sonido techno, house y pop de manera minimalista junto a sus sintetizadores analógicos para crear una atmósfera sin igual. They told us it was hard, but they were wrong, el cielo no es de nadie o megapunk, de su álbum debut “acts of rebellion” (2020) fueron las estrellas que brillaron, demostrando la garra y los sonidos innovadores que desprende en directo.

Ela Minus

Marie Davidson se presentó en Sónar para presentar su directo en el escenario SonarPark. Davidson, conocida por sus actuaciones enérgicas y su habilidad para fusionar techno, electro y hasta un poco de spoken word, cumplió las expectativas con creces. Parapetada detrás de su mesa, empezó con dos temas nuevos de este año, Y.A.A.M. y la más reciente Pleasure On My Mind. A medida que avanzaba el set, Davidson desplegó su arsenal sonoro: desde la intensidad implacable de temas como Work It (llevada al estrellato por el remix de 2manydjs) hasta las texturas más atmosféricas de Renegade breakdown o temas de sus inicios como Excès de vitesse, Marie Davidson demostró ser un valor al alza en la escena electrónica.

Marie Davidson

A pesar de estar disfrutando, no pudimos acabar de verla porque nos fuimos a toda prisa hacía el SonarVillage para acabar nuestra jornada diurna con el queridísimo Laurent Garnier, después de no poder asistir a la pasada edición por motivos de salud, el Monsieur aterrizó en este Sónar con más energía que nunca, ofreciéndonos un set magnífico donde la masa no paró de gozar y saltar al son de sus ritmos. Larga vida a Laurent Garnier, el mejor DJ del mundo.

Laurent Garnier

En esta ocasión, también a toda prisa, llegamos al recinto de Sónar noche para llegar puntuales a una cita que estaba marcada en todos los colores posibles, porque esta cita era imperdible. Air, el dúo francés formado por Nicolas Godin y Jean-Benoit Dunckel, llegaron a esta edición para tocar íntegramente el álbum más impecable escuchado jamás, “Moon Safari”. Este álbum con 25 años a sus espaldas es una joya de inicio a fin, el sonido de cada tema es exquisito cautivándonos del mismo modo en el directo que ofrecieron en la edición nocturna del festival. De arriba a abajo tocaron su álbum de debut y 25 años después suena igual de celestial.

Air

Tras este gran concierto que quedará grabado en memoria y retina durante un largo tiempo, la decisión estaba tomada, next stop, Jessie Ware. La artista londinense era un reclamo en esta edición, nunca había actuado en Sónar y claramente su directo fue muy aplaudido y estoy segura de que se coronará como uno de los mejores conciertos de esta jornada. El público estaba ansioso a la espera de que Jessie Ware y los suyos salieran a escena y cuando el momento llegó, la locura se desató a ritmo de “That! Feels Good”. Un huracán de música disco alegre y divertida, con temas como Pearls, Begin Began o Freak Me Now y atreviéndose con un cover de Believe de Cher que bordó, para llegar al broche de oro con Free Yourself, un fin de fiesta épico. ¡Vuelve pronto disco diva!

Jessie Ware

Reponemos fuerzas y continuamos con nuestra andadura nocturna para asomarnos a SonarLab x Printworks, la unión entre Sónar y el legendario club londinense que permitió a los asistentes adentrarse en un espacio con una gran pantalla vertical y un diseño de iluminación vanguardista y envolvente. El b2b propuesto entre los tres artistas Eliza Rose, Dan Shake y Sally C, resultó ser arrollador, siendo una sorpresa más que notable porque este combo ofreció un mejunje de sonidos divertidos.

Sin poder acabar el set que nos brindaban, nos dirigimos hacia SonarClub, el turno era de Ben Böhmer, el productor y dj alemán nos ofreció un live en una línea singular, su estilo melódico hizo las delicias de los que allí estábamos congregados. Emoción pura y atmosfera sonora.

La pareja de DJ’s suizos Adriatique llegaban por primera vez al Sónar noche donde se caracterizaron por su sonido profundo y melódico, mezclando todos los géneros con los que están habituados a trabajar, un live en progresión a los sonidos hipnóticos y emotivos, conquistando la pista de baile. Tras ellos, Richie Hawtin se disponía a presentar su nuevo show DEX EFX X0X. Hawtin ya es un artista consagrado en la escena de música electrónica, siempre a la vanguardia y pionero en la tecnología musical, en esta ocasión propuso un live desplegando un arsenal tecnológico haciendo referencia al título de su directo, ofreciendo un show inmersivo entre sonidos e iluminación envolvente. Cultura de club en estado puro. Richie Hawtin nunca defrauda y prueba de ello es lo vivido esta noche.

Texto: Esther Solano
Imágenes: Toni Rosado

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Continuar leyendo

Canción actual

Title

Artist