Sónar+D completa su programación con Robert Del Naja y Holly Herndon

Escrito por el 22/05/2019

El líder de Massive Attack, Robert del Naja, abrirá el miércoles 17 de julio la edición 2019 de Sónar+D, lo hará junto a Andrew Melchior, que ostenta el titulo de “chief technical officer” de la banda. Ambos darán una charla que tendrá como tema central la conexión entre música y tecnología.

Christian Marclay es otro de los grandes nombres que también se anunciaron hoy en la rueda de prensa. El artista suizo-americano estará interpretando su última obra llamada «Investigations» en la que participarán diez pianos en directo. La misma tendrá lugar el 18 de julio en la capilla del MACBA.

El Congreso de Tecnología, Creatividad y Negocio que se celebra en paralelo al festival Sónar anunció también hoy que, debido al involuntario cambio de fechas, esperan convertirse en una suerte de “summer school” donde ampliarán los workshops, potenciando su carácter formativo.

El talento local estará representado entre otros por Nomada Studio, creadores del multipremiado videojuego GRIS, además de explicar el proceso creativo de este multipremiado video juego, se interpretará en directo su banda sonora. La productora CANADA realizará una creación colectiva en la que podrán participar todos los asistentes a Sónar, solo habrá que pasar por el stand que allí tendrán y seguir sus intrucciones.

Daito Manabe vuelve un año más a Sónar para presentar un intrigante show junto al científico Yukiyasu Kamitani, creador de “Machine Learning”, un sistema que captura la actividad neuronal. Otra de las artistas que ha llevado la Inteligencia Artificial al ámbito de la creación es Holly Herndon, quien estará presentando su último disco «Proto» en el que participa su propio asistente virtual llamado Spawn.

Daito Manabe + Kamitani Lab: dissonant imaginary

La idea de que los asistentes dejen de ser espectadores y formen parte de la obra se verá reflejado en varios de los proyectos que se conocerán durante el congreso. Experiencia será una palabra fundamental en la próxima edición de Sonar+D.

Las entradas para Sónar+D están disponibles en dos modalidades:

· Acreditación Profesional Día (180 €, únicamente para SónarDía)
· Acreditación Profesional (270 €, para todo el festival)


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Continuar leyendo

Canción actual

Title

Artist