Universal

Energías alternativas y orgasmos sonoros. Un poco de eso y más en este programa dedicado al artisteo foráneo de ahora mismo. Algunos acaban de empezar y otros llevan muchos tiros daos. Unos se estrenan y otros están de regreso. Los enfoques sonoros, como es habitual en la playa güifi, son de su padre y de su madre. Escucharemos rock retrofuturista, synthpop de manual, ritmos africanos, indie-rock de libro, superpop austral. Hay donde elegir.

Energías alternativas –la solar se impone a estas alturas del calendario y con el retorno de Lorde– y orgasmos sonoros más o menos explícitos, aunque ya les anticipamos que el de Rema pertenece a la segunda categoría. A ratos resulta estruendoso y luego se convierte en susurro. Canciones guapas, en cualquier caso, que esperamos les den algún que otro pellizco.

Canciones que son refugios, por uno u otro motivo. Canciones que se ponen en pieles ajenas ante el amor no correspondido y ante la desigualdad social. También canciones que celebran el hecho de estar vivos y poder compartirlo con nuestros seres queridos. Canciones que vuelven su mirada al origen para caminar por veredas ya conocidas pero que no deben caer en el olvido.
Canciones que son refugios, sin duda. Un breve pero sustancioso menú de canciones internacionales llegadas desde tres continentes. Desde las orillas del Báltico, desde las arenas del Sahel, desde la América más o menos Profunda. Algunas de ellas, muy sofisticadas. Otras impecables en su sencillez, pero igual de estimulantes o sorprendentes. Todas las canciones de este programa comparten la frondosa raíz de la música negra, aunque lo hacen desde perspectivas muy distintas, permitiendo que el carácter de sus creadores aflore a superficies que pueden ser rugosas o tersas, pero que nunca nos dejan indiferentes. Canciones que son refugios, en las que siempre podemos hacer una parada para recuperar el aliento.

De uno a otro lado del charco, navegando entre novedades que alegran la vida a cualquiera. Desde el Caribe a La Mancha. Desde el Cono Sur hasta el Mediterráneo. Diez canciones en castellano –no todo lo rico se sazona en inglés– más un bonus en portugués de Brasil. Estrellas internacionales y artístas jovencísimos que acaban de empezar. Sonidos tradicionales, pellizcos flamencos, beats, riffs de rock ácido, pop de avanzada. Lo que ustedes gusten, será por variedad.

De uno a otro lado del charco, comprobando por enésima vez que los vínculos tejidos por una lengua común son mucho más resistentes y profundos de lo que pueda parecer a simple vista. Porque generan espacios comunes e impulsan una parte de nuestra cosmovisión. Y porque vienen acompañados de códigos universales como el ritmo y la melodía. Qué alegría hacer un programa como este. Esperamos que a ustedes les guste tanto como a nosotros.


Canción actual

Title

Artist