Warp
Energías alternativas y orgasmos sonoros. Un poco de eso y más en este programa dedicado al artisteo foráneo de ahora mismo. Algunos acaban de empezar y otros llevan muchos tiros daos. Unos se estrenan y otros están de regreso. Los enfoques sonoros, como es habitual en la playa güifi, son de su padre y de su madre. Escucharemos rock retrofuturista, synthpop de manual, ritmos africanos, indie-rock de libro, superpop austral. Hay donde elegir.
Energías alternativas –la solar se impone a estas alturas del calendario y con el retorno de Lorde– y orgasmos sonoros más o menos explícitos, aunque ya les anticipamos que el de Rema pertenece a la segunda categoría. A ratos resulta estruendoso y luego se convierte en susurro. Canciones guapas, en cualquier caso, que esperamos les den algún que otro pellizco.
Seguimos oyendo guitarras. Y suenan que flipas en su mayoría. Algunos predijeron que hacer canciones con estos cacharros se iba a terminar, pero no va a ser hoy. Ni será mañana. Ni pasado. Vaya usted a saber cuando será. El caso es que aquí convocamos a grupos y solistas de tres continentes que hacen música tañendo seis cuerdad, dejando que el fluido eléctrico haga honor a su nombre y transporte hasta nuestros oídos el calambrazo y el susurro. Ese armónico que parece suspendido en la eternidad y ese riff en quintas que nos pone borricos.
Seguimos oyendo guitarras. Las tocan veteranas del rock estadounidense, novatos del post-punk británico, psicodélicos de Oceanía, leyendas subterráneas de este instrumento. Ahí siguen, acompañando composiciones que valen imperios. Impulsándonos a seguir arrimando oreja para encontrar canciones nuevas que nos hagan sentir.
Dicen que “La vida es un carnaval”. Disfrazar lo sucedido, el destino, los buenos ratos y los problemas siempre va bien, es como darle color a cada momento. Con la música pasa algo parecido. Nuestros cerebros están diseñados para establecer conexiones entre la música y el color, en función de cómo nos hacen sentir las […]
Techno has always had a close relationship with anonymity, but there are not many artists who can claim to be unknown after 20 years in the business despite always remaining in full sight. Detroit’s Terrence Dixon is one of the few.
This week’s show features a motley collection of unpredictable and unclassifiable electronica from Torsten Pröfrock’s classic “No. 8” to new tracks from Patten, Forest Swords and Ricardo Donoso.
One of the most notable trends in electronic music in 2013 was the dominant impact of albums from artists working in left field and ambient-leaning electronica. It seemed that a great number of artists fully assimilated into the album concept and delivered masterpiece works that used the format to all its strengths while pushing themselves […]
¡Otro disquito pa’l niño y la niña! Joer cómo estamos, señoras y señores. Y además sí, parece que seguimos con la línea multi-culti, porque como los más avezados de vosotros ya se habrán fijado este tío, por el nombre, no es de Vallecas, ni vasco, ni de ninguna de esas regiones que por muy cercanas […]
-
Páginas