El MECAL Festival Internacional de Cortometraje y Animación se enorgullece de anunciar su 25ª edición y un emocionante regreso a sus orígenes. Hace 25 años, el MECAL nació al aire libre en la emblemática Plaza Sant Felip Neri, y fue allí donde se forjó su esencia. De aquellos inicios surge el nombre «MECAL», que representa la Muestra Europea de Cortometrajes al Aire Libre, un recuerdo conmovedor que hoy vuelve a tomar vida.
Los orígenes:
Bajo el título «Vuelta a los orígenes del MECAL«, el festival rinde homenaje a su historia y reafirma su compromiso con los amantes del cine. En esta 25ª edición, nos emociona recrear la atmósfera mágica de aquellos primeros días, cuando las películas se proyectaban bajo el cielo estrellado y el público se reunía en un espacio común, compartiendo risas, lágrimas y el poder del séptimo arte.
Las fechas: Del 29 de junio al 9 de julio.
El festival MECAL se extenderá durante 10 días seguidos, brindando una experiencia cinematográfica ininterrumpida y emocionante. Esta nueva estructura permitirá que los géneros y profesionales se mezclen, creando un ambiente enriquecedor y propicio para la colaboración y la exploración.
Actividades paralelas:
Pero, aunque nos transportamos al pasado, el MECAL sigue siendo el mismo festival con una sólida estructura profesional, encuentros, conferencias sobre el uso de la inteligencia artificial en el cine y programas de formación destinados a los expertos del sector. Además, las competiciones de ficción, animación y documental continúan siendo pilares fundamentales del festival, presentando una selección de más de 300 cortometrajes contando con las secciones paralelas procedentes de más de 45 países. Esta cifra es el resultado de más de 5000 inscripciones recibidas, un testimonio vibrante de la creatividad y el talento cinematográfico a nivel global.

Las escuelas de cine y el barrio del Poble Nou:
El MECAL Festival se enorgullece de seguir colaborando estrechamente con las escuelas de cine y animación de Barcelona, nutriendo el vínculo entre las generaciones presentes y futuras de cineastas. Asimismo, nos complace anunciar que el barrio de Poble Nou, un epicentro de creatividad y expresión artística, será el escenario de esta edición tan especial. En el patio del Museo Can Framis, al aire libre, daremos vida a las proyecciones, mientras que en el Hotel Voraport (sala de actos) se llevarán a cabo sesiones especiales, como aquellas dedicadas al universo femenino (womart), la ecología (green), la inmigración, entre otros. Pero también el especial de escuelas de cine y animación de Barcelona, una espacial de talentos catalanes…
La entrada será gratuita, para que todos puedan disfrutar y sumergirse en la magia del cine sin obstáculos de cualquier tipo.
Autor
scannerFM
Opiniones
También te puede gustar
Continuar leyendo

